
CLIENTELAR
POR: Raúl Merced Lares
La destrucción o eliminación de las instituciones que viene haciendo Morena en el país va más allá de un simple ahorro de recursos para destinarlos a los programas sociales del gobierno de López Obrador.
Por eso, entre las propuestas que hacen los candidatos de Morena, como Indira Vizcaíno, está la desaparición de secretarías del gobierno del estado, con el consiguiente desempleo de miles de trabajadores que ahora laboran en las dependencias estatales, tal como sucedió al iniciar el autollamado Gobierno de México.
Aunque la candidata morenista lo niegue, miles de trabajadores de confianza y de contrato que ahora laboran en el gobierno estatal se tendrían que ir al desempleo, con las consecuencias personales y familiares que habría para muchos de ellos, si Vizcaíno llegara a la gubernatura del estado.
Dice que esta desaparición de instituciones es para obtener recursos y destinarlos a los programas sociales, mismos que sin embargo tienen la etiqueta de clientelares con el gobierno de López Obrador, por lo que tales recursos no son para sacar adelante a la gente de su situación de pobreza y de miseria, sino para mantenerlos así, bajo su control clientelar.
El verdadero y último fin de destinar millones y millones de pesos a los programas sociales no es precisamente para que la gente supere sus grandes problemas, como se pudiera pensar. Esta maniobra de desaparecer instituciones y tomar recursos para los programas sociales tiene el objetivo final de asegurar el apoyo político y electoral de los beneficiarios de estos programas, mediante dádivas y regalo de dinero.
Y es que la gran mayoría de los programas sociales del gobierno de López Obrador son meros y simples apoyos económicos, ya que el esquema de operación de los mismos no contempla algo productivo ni promueve el empleo o el autoempleo. Es dinero que se entrega a las personas que en poco contribuye a que puedan salir de la difícil condición en la que se encuentran.
De esta manera, muchos jóvenes y adultos reciben apoyos, dinero sobre todo, pero no resuelven su difícil situación, sino que son verdaderos mejoralitos para calmar el dolor o la enorme necesidad, pero no la curan ni ayudan a salir del profundo problema de la pobreza.
El Estado requiere de instituciones para llevar a cabo su labor gubernamental, lo que al final impacta socialmente con otro tipo de programas y apoyos, por lo que, en todo caso, se requeriría de una reestructuración o reajuste, pero no la desaparición de las mismas.
Con esta propuesta de Vizcaíno se exhibe otra vez el modelo populista que impulsa López Obrador: desmantelar las instituciones para destinar más recursos a los programas sociales clientelares o a sus proyectos sexenales, pero no para ayudar en verdad a salir de la pobreza y la miseria a la gente, sino para ganarse el apoyo de estas personas cuando lleguen los momentos políticos o electorales, como ya se viene observando en el país.
Como colimenses deberíamos preguntarnos por qué no rediseñar los programas sociales, de tal manera que ayuden a la gente a ir saliendo de la pobreza y la miseria con programas que impulsen el empleo, el desarrollo humano y familiar, por ejemplo. ¿No es mejor esto que seguir dándole apoyos y dinero a la gente que sólo los mantiene en la pobreza y la miseria?
La candidata de Morena volvió a mostrar el cobre con esta propuesta, pues atenta contra el empleo y la inversión porque dejaría fuera del gobierno estatal a miles de trabajadores. López Obrador lo hizo a nivel nacional al comenzar su sexenio y obligó al actual gobierno del estado a despedir a otro tanto.
REPESCA
EN MORENA tienen mucha prisa para que los estados regresen a las clases presenciales en este ciclo escolar 2020-2021, pese al riesgo de contagio de Covid-19 que aún existe. Por todos los medios se ven apurados los de Morena para que López Obrador salga a decir antes de las elecciones que con este retorno a las escuelas, México ya regresa a la nueva “normalidad”. Lo dicho: Más que garantías para la seguridad de la salud y de la vida de las personas, al presidente le interesa el voto de los ciudadanos para Morena y sus candidatos (ahí está la vacunación anticovid como “ejemplo”). Algunas entidades harán lo que quiere el presidente, ya sea por compromiso político o por conveniencia institucional, aunque otras decidirían no poner en riesgo no sólo a los millones de niños que regresarían a la escuela, sino a más millones que causaría esta movilización de alumnos, y retornaría a las escuelas hasta el inicio del próximo ciclo escolar, en agosto, como es el caso de Colima, según lo adelantó prácticamente el Gobernador del Estado…. MORENA coquetea con el candidato del Pvem a gobernador, Virgilio Mendoza Amezcua, para que haga una alianza de facto con Vizcaíno, lo que confirma que a los de Morena no les alcanzan los votos para que su candidata gane el 6 de junio. Y es que en el diario de los morenos ven ya al ex alcalde de Manzanillo como una opción viable para la gubernatura, amén de destacar sus actividades de campaña en la primera plana. Virgilio está en la posición de irse con melón o con sandía (así lo ha hecho su partido a nivel nacional), y esto se podría ver después del debate del 17 de mayo en la Universidad de Colima….. HAY inquietud, temor y molestia entre adultos mayores que se aplicaron la vacuna Sinovac el 27 y 28 de marzo en el local del Snte 39 de Villa de Álvarez porque ya han pasado casi 40 días y no han recibido la segunda dosis. La Secretaría de Salud federal dice que no hay problema, que se puede aplicar cuando llegue la vacuna. De hecho, en un comunicado que emitió el 30 de abril pasado, la dependencia federal destacó que “Ampliar el período de aplicación de segunda dosis de vacuna Sinovac no afecta respuesta inmunológica”. Sin embargo, en este mismo comunicado establece al final: “El Grupo Técnico Asesor de Vacunas de México analiza la evidencia científica sobre los intervalos de aplicación más amplios de vacunación, con el propósito de generar una recomendación específica”. O sea que…
Total de Visitas 374667808
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates