?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 06/05/2021

LA AUSTERIDAD ASESINA

En mal momento enarboló la bandera de la austeridad Indira Vizcaíno, cuando hay una clara correlación entre la disminución presupuestal del mantenimiento al Sistema de Transporte Colectivo Metro y la tragedia que cobró la vida de más de 20 personas el lunes por la noche, cuando colapsó un segmento de la línea 12.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, el metro tenía un presupuesto en el 2018 de 18 millones 999 mil pesos, cantidad que se redujo en el 2019 a 16 millones 211 mil pesos y en el 2020 terminó por disminuir hasta 15 millones 652 mil pesos, un presupuesto similar al del 2010.

Estos recortes se reflejaron en la capacidad financiera del Metro para hacer frente al mantenimiento y supervisión de la infraestructura. Por eso, los años cuando más accidentes mortales se registran coinciden precisamente con los años en que se registraron estos recortes: un muerto y 41 lesionados tras el choque de dos trenes en la línea 1, después de que uno de ellos tuvo una falla de frenos y se fue de reversa en una pendiente, en marzo del 2020.

Y el pasado 09 de enero de este año, se registró la muerte de una persona debido a un incendio provocado por un cortocircuito en el centro de control. Lo escandaloso, es que el gobierno de Claudia Sheinbaum se le hizo una buena idea, en términos de ahorro al gasto, eliminar la dirección de Mantenimiento.

Enarbolando la bandera de la austeridad y el combate a la corrupción, han desaparecido más de 500 programas, fondos y fideicomisos que beneficiaban la cultura, la ciencia, la seguridad, la salud, la educación, entre otros ámbitos importantes para el desarrollo y bienestar de la población. Dijeron que eran corruptos y los eliminaron.

Así, por tacharlas de fifís y conservadoras, el gobierno federal eliminó el programa estancias infantiles, redujo presupuestos para combatir la violencia feminicida, desapareció el instituto de emprendimiento y dejó sin apoyos ni subsidios a comerciantes durante la pandemia.

En aras de la austeridad, el gobierno de AMLO ha hecho lo indefendible, lo ruin, como dejar sin medicamentos a niñas y niños con cáncer, alegando que las medicinas antes eran muy caras y se hacían negocios con las grandes farmacéuticas. Acusando, como siempre, sin pruebas.

Esta austeridad que asesina, contraproducente, es la que enarbola Indira Vizcaíno, cuando propuso desaparecer –fusionar según eso—ochos secretarías de estado, entre las que se encuentra seguridad pública, cultura y turismo.

La propuesta fue rechazada por la comunidad artística, cultura del estado, con tal fuerza que Indira tuvo que mandar dos comunicados tratando de explicar y matizar su propuesta, ampliamente rechazada por la población.

La incapacidad de Indira de comprender las necesidades de la población, al estar ella habituada a seguir acríticamente el discurso de AMLO y sus propuestas –como si fueran un mantra--, le está generando negativos, y lo anterior ya se ve en las encuestas.

Y esto ocurre porque a pesar de que es joven, Indira es una política vieja. Es decir, representa la forma vieja de hacer política. No entiende la categórica necesidad de trabajar de mano de la ciudadanía organizada.

Y no lo entiende porque el mismo AMLO le ha declarado la guerra a las organizaciones civiles y rechaza cualquier forma de organización ciudadana, que él mismo no pueda controlar o cooptar. Por eso Indira es renuente en escuchar a los sectores de la población.

Ella construye sus propuestas desde lo que ve a nivel federal, y por eso su plataforma de gobierno es un símil del de AMLO a nivel nacional. Por eso, también, le fue tan mal con el rechazo tajante de la comunidad artística y cultural, pues sus propuestas no responden a las necesidades de este sector.

Lo anterior evidencia una clara característica de los políticos de la 4t: no tienen la capacidad de construir propuestas, más allá del lugar común, porque no escuchan ni están articulados a la ciudadanía organizada: de los colectivos, de las universidades públicas, de las organizaciones, de los líderes sociales, ambientalistas, expertos, colegios de profesionistas, etcétera.

Por otro lado, no solamente no han solucionado nada con esta austeridad –pues el dinero no se ve en ningún lado--, sino que su ineptitud cuesta vidas y no han tenido un solo avance; todo lo contrario, se ha retrocedido.

DOS PUNTOS

La Universidad de Colima confirma una vez más su responsabilidad social, pues prestó sus instalaciones para que se vacunara contra el Covid-19 a personal educativo en el estado.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.