
Para la candidata de Morena-Nueva Alianza a la presidencia municipal de Colma, Gisela Méndez, es necesario llevar una reconciliación real de la zona rural y la zona urbana del municipio para que se dé un mejor Colima para todos.
Refirió que no es posible que por un lado haya una ciudad que gana premios y una ciudad que está abandonada. Es por eso que urge la conjunción de voluntades de todos los sectores, gobierno y sociedad para mejorar no solo el municipio, sino también el estado.
Dijo que a través de los recorridos que ha venido realizando durante esta campaña electoral, es triste encontrar “que la capital del estado está más abandonada que de lo que pensamos debería estar. Hay muchísimas colonias, muchísimas zonas, que han tenido años de problemas no resueltos y años de problemas básicos, tanto como el agua, drenaje, sobre todo la iluminación, el abandono de banquetas, parques (…) y que se nota la ausencia de los gobiernos municipales, no solamente de tres, seis o nueve años hacia atrás, sino de muchos años”, externó.
Señaló que esta reconciliación y trabajo por el municipio no es difícil, “porque tomar las decisiones que corresponden para ampliar la cobertura y dar una mejora en todos los espacios públicos y compartidos es un tema de manejo responsable de los recursos, pero sobre todo de trabajo conjunto con la ciudadanía”.
Lamentó que Colima esté considerada entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo, pero, consideró que hay muchas acciones que realizar para detener esta tendencia de violencia y delincuencia en el municipio.
Primero, externó, reconociendo todos los delitos que realmente suceden, “recuperar nuestros espacios, recuperar a nuestros ciudadanos a través de educación, regresar la actividad a los espacios públicos, que nuestra juventud siempre esté ocupada, pero que también existan oportunidades de trabajo para la gente que sale y que está en proceso de reinserción social y que aseguremos que todas las personas que hemos vulnerado como en el sistema económico tengan oportunidades, y esto es en jóvenes, mujeres, madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad”.
“Necesitamos que cada rincón de nuestra ciudad, de nuestras localidades, tengan la cobertura total de los servicios, para que no sea por falta de oportunidades que puedan entrar en otras situaciones de vulnerabilidad. Tenemos que tener un gobierno presente en todo momento, que no sea indolente ante las necesidades de las colonias y comunidades, que sea empático con la ciudadanía para salir adelante”, puntualizó.
Subrayó que es necesario invertir en la prevención, “invertir que en las nuevas generaciones no tengan el presente del cual tienen hoy estas generaciones que han sido abandonadas por tantos años.
Se lo debemos a nuestra juventud, se lo debemos a nuestros adultos mayores que nos quieren dejar un mejor Colima y sobre todo con la niñez, por eso nos debemos centrar en la educación y en el modelo educativo nuevo que está proponiendo Indira Vizcaíno para la gubernatura, lo vamos a acompañar al cien por ciento desde el municipio, adecuando todos los espacios en donde se puedan realizar todas las actividades deportivas, artísticas, culturales y de gestión de valores que se requiere”.
Total de Visitas 374616224
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates