
“Si llegan con propuestas que sean consensuadas y no de escritorio *El mayor enemigo del autismo es la indiferencia social
Luego de reconocer que han sido invitados a diversas actividades y foros por parte de los candidatos a diversos cargos de elección, el Director Ejecutivo de Fundación tato, Víctor Manuel Villalobos Chávez, consideró que no ha habido una propuesta específica a la condición del autismo.
Indicó que estamos a la espera de si hubiera alguna propuesta de algún candidato, de cualquier partido, porque la intención es escuchar y hacer esa democracia responsable, escuchar todas las voces, escuchar todos los perfiles.
Invitó a todos los políticos para que lleguen con propuestas que sean consultadas, “porque a veces llegan con una propuesta de ‘vamos a apoyar al tema de discapacitados’ y digo no es discapacitados, es personas con discapacidad y de antemano marcar que hay un respeto por la persona, que la condición no define a la persona, entonces si llegan con propuestas con mucho gustos los escucharemos, pero propuestas que sean consensuadas, que no sean propuestas de escritorio”.
Recordó que el pasado 2 de abril fue el Día Mundial del Autismo, “y más que una celebración es una conmemoración para defender los derechos de las personas con este trastorno”.
Señaló que el mayor enemigo del autismo es la indiferencia social, “buscamos cada asociación entre papás, entre familiares, profesionales de la salud y entre las mismas organizaciones ser esos aliados, decimos nosotros guerreros o centinelas que busquemos erradicar esta falta de cultura ante la condición del espectro autista”.
20 AÑOS DE TRABAJO
Villalobos Chávez dio a conocer que en Colima la Fundación Tato cumplimos, en diciembre pasado, 20 años de trabajo, lapso en el que hemos avanzado en gran medida en comparación cuando empezamos, antes el tema era que no había atención, había discriminación y aunque lo sigue habiendo, ahora el tema ya no es la falta de atención, pues el gobierno ha volteado a ver el tema del autismo a nivel local, estatal, municipal y hasta federal, pero faltan acciones de impacto.
Finalmente invitó a la sociedad que, en primera, no estigmatice el tema del autismo por una situación de color o ideología, que es el defender a estas personas con esta condición.
Total de Visitas 374601833
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates