?

PUPITRE AL FONDO

Administrador Colimapm | Opinión | 30/04/2021

2º DÍA DEL NIÑO EN PANDEMIA

POR: Blanca F. Góngora

“Todas las personas mayores han comenzado por ser niños (aunque pocas lo recuerden)” así dice en el libro El Principito y es un lindo recordatorio para todos lo que de alguna forma lo han olvidado. Yo nunca lo olvido. Cargo en mi memoria a muchos niños y niñas que fueron parte de mi infancia, a otros muchísimos que han sido parte de mi vida docente y a dos muy especiales que me han permitido ensayar y aprender  a ser mamá y mejor ser humano.

Yo  fui una niña feliz y de eso los únicos responsables fueron mis papás. Mis maestras fueron buenas (la gran mayoría) y mis escuelas, lugares felices. No iba buscando remanso porque el remanso estaba en mí siempre y eso también fue gracias a mis papás. No puedo negar que por ahí me tocó de pronto algún maestro intransigente o alguna maestra sin ánimo ni brillo en sus ojos (siempre las hay) pero de verdad que fueron excepciones y ahora que trato de recordarlos no viene nada a mis emociones porque seguro ellas no sentían emoción cuando enseñaban. Es decir, los recuerdos se marcan por emociones, como los aprendizajes, y estos se construyen bajo el contacto y guía de nuestros adultos modelos, por eso la importancia de los adultos conscientes en las vidas de los niños.

Es el día del niño, el segundo en época de pandemia  y, aunque el cansancio se percibe en el ambiente, aunque estamos perdiendo la capacidad de sorprendernos, muchos de los maestros han planeado actividades para hacer de este viernes un día con menos presiones escolares y más diversión. Algunos incluso organizaron la semana completa con pequeños retos o actividades: lunes de pijamas, martes de calcetines rotos, miércoles despeinados, jueves al revés, viernes de karaoke, etc. Los maestros siguen tratando de innovar aunque la comunicación o contacto con sus alumnos sigue siendo complicada. Los niños están cansados y  se han dado cuenta que el asistir a la escuela tiene más ventajas que desventajas, por ejemplo hoy, que de no haber habido pandemia, seguramente hubieran asistido bien bañados y peinados, con su cambio de ropa favorito, con el corazón rebotando por la alegría de pensar en la sorpresa que sus maestros les tendrían organizada. La música en las bocinas de las escuelas, las niñas cruzando los patios escolares con sus coletas balanceándose al ritmo de sus pequeños pero correteados pasos, muchas de ellas listas para bailar. Los niños con chorretes de sudor en sus mejillas jugando en las asoleadas canchas de futbol. Los maestros apurados repartiendo los tacos o el pozole, partiendo el pastel en rebanadas infinitas para enviar incluso un pedacito al director o a la señora de la tiendita, quien por cierto siempre tiene un cucharón y un vitrolero para prestar para que les hagan ahí el agua fresca a los festejados.

Es el día del niño y los maestros harán sin duda su mejor intento para que este día no pase desapercibido, pero hoy y siempre la responsabilidad mayor recae en los papás, entonces deseo que ellos (los papás) hoy se regalen unos minutos y se obliguen a recordar sus tiempos de niños, remuevan en sus entrañas sus dolores o  alegrías y evalúen a conciencia qué de lo mucho que odiaron en su niñez están repitiendo en sus hijos o qué de lo mucho que disfrutaron no lo han replicado  con ellos. Todavía es tiempo de apagar el celular, agarrar un balde con agua y mojarse con sus niños pues no se ocupan grandes presupuestos para hacer “locuras” inolvidables en un día que, si usted se lo propone, puede convertirse en el día más recordado de sus hijos cuando  estos se conviertan en mayores.

www.facebook.com/blanca.f.gongora

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.