?

Piden basificación de maestros de inglés, adheridos al PRONI

Administrador Colimapm | Colima | 29/04/2021

*Se exhortó a las y los diputados federales considerarlos en el Presupuesto Federal 2022 para garantizar una educación de excelencia *En Tecomán e Ixtlahuacán otorgan incentivos fiscales en predial y agua *Se extiende el plazo hasta el 30 de junio para que los contribuyentes de Tecomán paguen sin recargos el impuesto predial y descuentos en servicio de agua potable y alcantarillado *Misma fecha para Ixtlahuacán, descuento, también del 100% en multas y recargos, sólo del impuesto predial

Partiendo que la educación es un derecho humano consagrado en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por ende toda persona tiene derecho a recibirla, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las y los legisladores federales para que se contemple un presupuesto suficiente, para que sean basificados las y los maestros que forman parte del Programa Nacional de Inglés (PRONI), pues se debe garantizar la educación de excelencia en la enseñanza de lenguas extranjeras.

            Se explicó que las condiciones en las que actualmente se encuentran y desempeñan sus funciones las y los docentes que forman parte del Programa Nacional de inglés (PRONI) genera discriminación salarial, en sus prestaciones laborales, en su estabilidad laboral y en su seguridad social, constituyendo un conflicto y trasgresión a sus derechos fundamentales.

Ante esa problemática y para evitar que sigan las violaciones a las prerrogativas fundamentales laborales se pidió la concienciación de las y los legisladores federales para atender de raíz dicha problemática, y contemplen recursos suficientes que garanticen el derecho humano a la educación de excelencia, a la enseñanza de lenguas extranjeras y a los derechos laborales de las y los maestros contemplando recursos para que dichos trabajadores sean basificados.

De acuerdo con las propias cifras de los maestros del PRONI, hay más de 30 mil docentes de inglés que se encuentran sin prestaciones y sin estabilidad laboral desde hace aproximadamente 11 años, lo cual es una estrategia violatoria a los derechos fundamentales, pues para evadir responsabilidades patronales, se les considera como “asesores externos especializados”, en lugar de denominarles como lo que son, maestras y maestros de mexicanos.

Ante la desigualdad justificada, el exhorto es para que se etiquete el recurso suficiente en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 y sea fortalecido el Programa Nacional de Inglés (PRONI) que genere el reconocimiento a la antigüedad, basificación, salario y prestaciones laborales de las y los maestros adscritos a dicho programa, para superar las desigualdades laborales, y garantizar a todas y todos los mexicanos su derecho a aprender una segunda lengua.

EN TECOMÁN E IXTLAHUACÁN OTORGAN INCENTIVOS FISCALES EN PREDIAL Y AGUA

 

            Para brindar facilidades en el pago de diversas contribuciones fiscales, la LIX Legislatura aprobó incentivos para los contribuyentes de Tecomán e Ixtlahuacán, mismos que se aplicarán en el Impuesto Predial, arrendamientos en mercados y en el cobro por servicios de agua potable y alcantarillado, todos éstos, serán vigentes hasta el 30 de junio de 2021.

Estas medidas se tomaron considerando el fortalecimiento de las haciendas municipales, por lo que, de acuerdo con el estudio económico, existe viabilidad para poder otorgar esos beneficios a los contribuyentes, tomando en cuenta los efectos que sigue causando la pandemia derivada por el Covid-19.

Para Tecomán quedó autorizado el 100% de descuento de las multas impuestas y recargos generados por la falta de pago oportuno del impuesto predial, del 2021 y ejercicios fiscales anteriores.

También se autorizó un descuento del 50% en el pago de adeudos de productos por concepto de arrendamiento de mercados propiedad de ese municipio respecto del ejercicio fiscal 2021 y ejercicios fiscales anteriores.

Por otro lado, quedó autorizado para que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (COMAPAT), otorgue diversos estímulos fiscales: descuento del 100% por ciento de multas y recargos generados por la falta de pago en la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, respecto del ejercicio fiscal 2021 y ejercicios fiscales anteriores.

Descuento del 50% en el pago de los derechos por la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, respecto del ejercicio fiscal 2020 y ejercicios fiscales anteriores; 50% de descuento a los usuarios que acrediten ser pensionados o jubilados, adultos mayores y/o personas con discapacidad, que paguen el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, por anualidad anticipada respecto del ejercicio fiscal 2021 y se amplía el descuento del 12% por ciento a favor de los usuarios que paguen por anualidad anticipada los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, respecto del ejercicio fiscal 2021.

Tales beneficios podrán ser aprovechados hasta el 30 de junio de 2021.

En lo que respecta a los incentivos fiscales a favor de los contribuyentes de Ixtlahuacán, se autorizó, que hasta el 30 de junio, sean descontados al 100% las multas impuestas y los recargos generados por la falta de pago oportuno del impuesto predial.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.