
LA TRAGEDIA EN EL MIRADOR
Dos niñas de cuatro y ocho años, así como un adulto, perdieron la vida el domingo al mediodía, cuando la camioneta en la que viajaban fue impactada por el tren, a la altura de las vías ubicadas en la colonia Mirador de la Cumbre.
Un hecho dolorosamente trágico, por la muerte de las dos menores. Independientemente de cuáles hayan sido las causas de este accidente, desde hace muchos años se discute la necesidad de sacar el tren de la zona metropolitana.
Durante el gobierno de Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizó la obra del túnel ferroviario, cuya infraestructura permitió desviar la antigua ruta que pasaba por el centro de Manzanillo.
Fue una obra importante y que hoy, por mucho, agradecen toda la gente de Manzanillo. Y es que antes se hacían obras importantes, de un impacto social, que beneficiaban a la gente directamente en su vida diaria, cotidiana.
Se trabajaba en conjunto con los gobernadores de los estados y se planeaba, así, qué obras querían para el beneficio de la población. El túnel ferroviario y el hospital materno infantil fue con Peña, pero los entronques Cortés y Complejo Administrativo fueron con Calderón.
Ahí están esas obras y demuestran ese trabajo. Ahora es diferente: el presidente de manera unilateral definió que en su sexenio se harían tres obras icónicas: el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas. Esas obras se llevan todo el presupuesto en infraestructura. Son obras que, de acuerdo a estudios técnicos y expertos, son inviables financieramente y que no generarán un gran beneficio.
Ahora bien, esas obras generan derrama económica solo a tres estados de la república. Pero fuera de eso, no se ha hecho obra importante de infraestructura durante estos tres años del gobierno de López Obrador.
¿Alguien conoce, aquí en Colima, una obra de infraestructura importante para el estado que la haya hecho el gobierno federal? La autopista vía libre es inversión privada y la gestionó el gobierno del estado.
Y, por otro lado, el C5I se construyó con recursos totalmente del estado, así como la adquisición de la antigua zona militar, el parque arqueológico la campana y la reconstrucción de la Unidad Deportiva Morelos; todas estas acciones de infraestructura las emprendió el estado.
Ahora bien, la tragedia que sucedió en el Mirador de la Cumbre, pone de relieve la necesidad de sacar el tren de la ciudad de Colima y Villa de Álvarez. De hecho, en el 2019, el gobernador Ignacio Peralta presentó un proyecto para construir un libramiento ferroviario.
En ese entonces, el mandatario, a través de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), pidió al presidente López Obrador que si tenía planeado asignar un presupuesto en obra fuera para este proyecto, tan necesitado y exigido por la población.
El gobernador nunca recibió una respuesta formal y el tren ahí sigue, como un riesgo latente, y que el domingo pasado les costó la vida a dos niñas y a su padre. Queda claro que el presidente no escucha ni acepta propuestas que no sean las de él o que respondan a sus intereses.
Por eso, reitero, no hay obras construidas por la 4t en Colima, cuyos apoyos sean destinado a programas mal aplicados, como el de Jóvenes construyendo el futuro –que benefició amigos del diputado con licencia Vladimir Parra—y La escuela es nuestra (que pone en riesgo la vida de la niñez más pobre, la cual recibe clases en planteles cuya construcción incumplió la norma de infraestructura educativa).
El tren no va a salir de Colima, no por lo menos en los próximos tres años. El presidente ya dijo cuáles son sus prioridades y, lamentablemente, para el estado no hay ni un solo proyecto de gran calado que dinamice las inversiones públicas o que genere empleo y dinamice la economía.
DOS PUNTOS
Lo del domingo fue una tragedia, un día aciago y terrible para una familia. Desde este espacio mandamos nuestro más sentido pésame a la madre de estas menores y a sus familiares. También mandamos un enérgico reclamo para que la autoridad retome este proyecto que, desde hace dos años, impulsó el gobernador sin el respaldo del presidente.
Total de Visitas 374564731
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates