
*Es el mejor perfil, afirma el líder de ese movimiento *Viviendas dignas a los más necesitados, propone Mely Romero a la Canadevi *Candidata a gobernadora de “Va por Colima” plantea reconstruir el Insuvi para apuntalar política pública de vivienda
Tras mostrar la encuesta de México Elige que la ubica a ocho puntos de la candidata de Morena, la abanderada de la Coalición “Va por Colima” al Gobierno del Estado, Mely Romero Celis, agradeció que el movimiento FRENA en la entidad respaldara su candidatura.
En una rueda de prensa con integrantes de este movimiento nacional que aglutina a más de 400 mil simpatizantes, Jaime González Velázquez, dirigente de FRENA en Colima, expuso que Mely Romero es la candidata con el mejor perfil, formación, trayectoria y honestidad, motivo por el cual se le otorga el Sello Frena.
“De Mely Romero sabemos su trayectoria como diputada local y senadora, donde en la Cámara Alta llevó más de 70 iniciativas, ha hecho un trabajo a favor de las mujeres y campesinos y sabemos de las licenciaturas que ostenta en contabilidad pública, educación secundaria y de su grado de maestría en educación matemática por la Universidad de Columbia, en Nueva York”, señaló González Velázquez.
El dirigente estatal de FRENA explicó que se hizo una profunda evaluación de las propuestas de los candidatos y sus perfiles, por lo que, con base a ello, se determinó darle el Sello FRENA a Mely Romero, que la distingue como la candidata con el perfil más idóneo para el cargo de gobernadora del Estado.
“FRENA en este momento se compromete, con todos sus miembros y la ciudadanía en Colima, publicar este resultado entre nuestros simpatizantes, para que la ciudadanía en general tome la mejor decisión este próximo 6 de junio”, declaró Jaime González, quien destacó que ese movimiento apoya a perfiles y no partidos.
Por su parte, Mely Romero agradeció el respaldo y expuso que ella se ha concentrado en hacer una campaña propositiva, enfocada en ofrecer soluciones a las problemáticas que más lastiman a la población, como la económica, lo que le ha permitido evolucionar de manera favorable en las encuestas.
En ese sentido, la candidata de “Va por Colima” presentó una encuesta elaborada por México Elige, difundida la mañana de este lunes por Ciro Gómez Leyva, cuyo resultado de las tendencias la ubica en un segundo lugar, a escasos ocho puntos de MORENA y con un crecimiento constante.
“Para mí en la campaña ha sido importante ver la dinámica creciente que se va reflejando en las encuestas. Vamos creciendo y creciendo de manera contundente, a pasos firmes. Son ocho puntos abajo, y si valoramos que iniciamos esta campaña en 25 puntos de diferencia, me parece que esto refleja lo que estamos logrando”, aseguró.
Aclaró que ella no ataca, pero sí propone con sustento y claridad cómo instrumentará las políticas públicas en temas esenciales para la población, como son economía familiar, salud y seguridad.
“La situación que vivimos nos está demandando una nueva forma de hacer política. Sin embargo, yo veo a los políticos que siguen las mismas prácticas de siempre: acusaciones estériles, demagogia en sus planteamientos, incluso propuestas sin sustento”, apuntó.
Por último, Mely Romero ponderó que FRENA se ha centrado en criticar lo malo que está sucediendo en el país, como son los recortes presupuestales, la desaparición de programas de salud, educación y seguridad, así como condenar los casos de corrupción del nuevo régimen.
“Necesitamos defender a Colima de imposiciones arbitrarias, de presupuestos desaparecidos, de insolencia e invisibilidad a las mujeres. Yo quiero trabajar auténticamente a favor de las familias, defenderlas de estas malas decisiones y lo voy a hacer en alianza y unidad con la sociedad, con las organizaciones civiles y la ciudadanía”, finalizó.
VIVIENDAS DIGNAS A LOS MÁS NECESITADOS, PROPONE MELY ROMERO A LA CANADEVI
La candidata a gobernadora de la Coalición “Va por Colima”, Mely Romero Celis, planteó a integrantes de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) trabajar de manera conjunta para encontrar una solución a la demanda de vivienda en los sectores más marginados, pues son los más humildes quienes requieren también de una vivienda digna.
“Por eso les pido hacer esta alianza. Por supuesto vivienda para los formales, para los que tienen cierta capacidad, pero también para los que tiene esa necesidad sin tener la posibilidad de construir su vivienda”, les dijo la candidata de “Va por Colima”.
Romero Celis sugirió también reconstruir el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colma (Insuvi) para resolver los problemas en materia de vivienda.
“El tema del Insuvi me preocupa mucho. Prácticamente está desaparecido, extinguido. Yo propongo que también en equipo construyamos un nuevo ente, ya sea desde una Secretaría o un nuevo Instituto, que sea la entidad rectora en la política pública en materia de vivienda”, planteó.
Mely Romero escuchó los planteamientos y propuestas de los integrantes de la Canadevi en Colima, a quienes expuso que este nuevo ente no solamente puede ser una financiera o constructora, sino una entidad rectora que defina los procesos y las acciones a instrumentar en materia de vivienda.
Durante el encuentro, el presidente de esta Cámara, Carlos Manuel Saucedo Murguía, puntualizó que en Colima existen más de 36 mil personas que buscan construir una casa; sin embargo, este mercado no se puede aprovechar al máximo porque hay trámites que duran hasta dos años.
Los integrantes de la Canadevi pidieron una mayor agilización de los trámites ante esta situación, la creación de una ventanilla exclusiva y generar realmente condiciones más propicias para la inversión.
La abanderada de la Coalición “Va por Colima” propuso trabajar en conjunto con la creación de este nuevo ente, para emprender un análisis de la reserva territorial del Estado, además de impulsar una adecuada planeación en el mediano y largo plazo.
“Estoy convencida de propiciar mecanismos que faciliten darle vivienda a las familias de Colima. Hay una necesidad enorme en el estado: 36 mil personas interesadas en tener su propia vivienda; esos son los formales, pero también hay una cantidad mayor de informales que están necesitando una oportunidad de vivienda”, aseguró.
Durante el encuentro estuvieron presentes las candidatas a presidentas municipales de Colima y Villa de Álvarez, Margarita Moreno González y Esther Gutiérrez, así como el candidato a diputado federal por el primer distrito, Riult Rivera, quienes coincidieron en trabajar conjuntamente para resolver estos problemas.
Total de Visitas 374564588
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates