
Luego de que se registrara un lamentable accidente en donde perdieran la vida tres personas, dos de ellas menores, al ser embestido por el tren el vehículo en el que se trasladaban, el candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Colima, Carlos César Farías Ramos dio a conocer la urgente necesidad de llevar a cabo políticas públicas y un proyecto con visión municipalista para ‘sacar’ al tren de la ciudad de Colima.
Acompañado de los candidatos a diputados locales por los distritos I y II, Cristina Cárdenas y Alejandro Velasco, respectivamente; precisó tal y como lo hizo en el 2019, como legislador local, considera que es el momento también de buscar las alternativas para retirar de la mancha urbana el paso del ferrocarril que muchas veces transporta material peligroso con riesgo de que se registre una catástrofe o como en este caso, accidentes en donde se estén perdiendo valiosas vidas humanas.
El tendido férreo, comentó, debe ser establecido cerca o su paso de manera paralela al Libramiento Colima Vía Rápida para sacar la carga contenerizada que en muchas ocasiones trae carga peligrosa por el Libramiento Ejército Mexicano, poniendo en riesgo a la población que también utiliza esa vía para transitar”, mencionó.
Recordando que el tendido férreo atraviesa media ciudad de Colima y la mancha urbana a sus costados es de más de 80 mil habitantes; aunado a ello el crecimiento exponencial que está teniendo el puerto de Manzanillo, obliga a que las corridas del ferrocarril se incrementen.
En este sentido, dijo, se sabe que para poder resolver de alguna manera el que la población no tenga que atravesar las vías férreas se tendrían que construir doce puentes lo que representan un alto costo y podría también colapsar el propio desarrollo del municipio de Colima.
Es por ello, que en compañía de los candidatos a diputados locales se deberá trabajar en todos los ámbitos, tanto legislativo como de gestión para sacar el tren de la ciudad de Colima, a través de un proyecto municipalista metropolitano en donde se integren Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán y se resuelva esta problemática.
Total de Visitas 374564393
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates