
*El tema de los desaparecidos, asunto delicado que debe ser atendido para avanzar en soluciones
Luego de que este fin de semana se diera a conocer la desaparición de tres jóvenes de Quesería, Mely Romero Celis, candidata a la gubernatura del estado por la coalición “Va Por Colima” fue enfática en señalar que este tipo de sucesos son inaceptables, por lo que es necesario consolidar todo el sistema de procuración de justicia, instancias, personal capacitado y especializado que atienda exclusivamente este tipo de delitos en contra de las mujeres.
Refirió la aspirante a gobernadora que inaceptable también es que Colima tenga altos índices de inseguridad, violencia y feminicidios. “Primero se debe avanzar en investigaciones reales y certeras que logremos acabar con la impunidad que existen en estos casos. Mujeres desaparecidas, asesinadas y violentadas, no es posible no se llegue hasta la última consecuencia”, externó.
Aunado a ello, señaló también se necesita especialización en entender por qué se dan este tipo de violencia y que tipo de situación social lo provoca. “Lo necesitamos de raíz entender para terminar este tipo de situaciones desde alumbrado público, sensibilización, capacitación, policías bien pagados, mujeres policías sensibilizadas, todo es parte de una estrategia que como gobernadora haré”, externó.
Reiteró que es inaceptable se sigan viendo casos de niñez, mujeres, que viven este tipo de situaciones. Se necesitan encontrar mecanismos institucionales con presupuesto público, pero también con participación ciudadana y particulares para entre todos se aporte a esta situación que preocupa a todos.
Además, lamentó que los diversos colectivos de familiares de desaparecidos en Colima, no se sientan apoyadas por las autoridades. “necesito adentrarme y entender bien qué es lo que pasa, pero ahorita les expreso mi voluntad como mujer y gobernadora de hacer una alianza autentica con las organizaciones de la sociedad civil para buscar proteger, rescatar a nuestras mujeres, conmigo contarán”.
Reconoció que en el tema de los desaparecidos, hay mucho por hacer, “pero toda la voluntad de fortalecer su capacidad, voluntad y gestión con lo que implique para que entre todos demos certeza a familias de colima. es asunto delicado y lleva muchas aristas quiero hacer equipo, sentarnos las veces que sean necesarias para encontrar detalles finos que permitan avanzar para las soluciones que buscamos”.
Respecto al nombramiento de quien habrá de encabezar la Comisión Estatal de Desaparecidos en Colima, la candidata a gobernadora enfatizó que tiene que ser una definición conjunta, entre organizaciones civiles y el gobierno, a fin de que el perfil idóneo, ya sea de los mismos colectivos u otra persona, tenga la capacidad de atender de manera responsable y sensible este tema tan delicado.
Total de Visitas 374540304
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates