
*Ocupa el lugar 35 dentro del ranking 2020
De acuerdo con el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, la ciudad de Colima se encuentra dentro de las 50 localidades más violentas del mundo, al alcanzar una tasa del 41.10 homicidios por cada cien mil habitantes.
Esta es la primera ocasión que Colima es considerada entre as 50 ciudades más peligrosas del mundo, al registrar un total de 328 mil 471 habitantes y 135 homicidios durante el año
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal señala que por cuarto año consecutivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo: en 2020 fue Celaya con una tasa de 109.38 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En 7 de las 13 ediciones anuales de este ranking la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019 y 2020).
En 2020 de las 10 ciudades más violentas del mundo, 7 son mexicanas: Celaya (área metropolitana), Tijuana (área metropolitana), Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato (área metropolitana), Ensenada y Uruapan.
Además que México es el país con el mayor número de ciudades violentas: 18 de 50.
Dentro de las novedades que presenta el ranking 2020 son que en ese año ingresaron las ciudades de Teresina (Brasil), que había salido en la anterior edición; Mossoró (Brasil) que se incluye por vez primera; Memphis (Estados Unidos), incluida por primera vez; New Orleans (Estados Unidos), que había salido en la anterior edición; Colima, incluida por primera vez y Cumaná, que había salido en la edición 2017.
Además, de las 50 ciudades del ranking 2020, se ubican en México 18, en Brasil 11, en Venezuela 6, en Estados Unidos 5, en Sudáfrica 4, en Colombia 2, en Honduras 2 y hay una de Puerto Rico y una de Jamaica.
Total de Visitas 374513095
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates