?

PUPITRE AL FONDO

Administrador Colimapm | Opinión | 18/04/2021

CANSINO PARA LOS MAESTROS

POR: Blanca F. Góngora

La vacunación en México sigue siendo un tema unido a dos adjetivos básicos: desorganización y discriminación. Desorganización porque a todos nos consta cómo han traído a los adultos mayores con información de último momento, con malos y engorrosos procesos para el registro, con largas filas y  horas de espera en condiciones nada dignas. No critico a las personas que están aplicando la vacuna porque las fallas vienen de niveles más arriba, es una cuestión del “sistema” de ese mismo que ahora ha discriminado al personal que trabaja en los servicios privados de salud y los ha mandado a la cola, de ese mismo que ha decidido que a los maestros se les aplique la vacuna CanSino y no otra, significando esto también una forma de discriminación.

Existe una prisa desmedida por parte  del gobierno federal de que las escuelas se reabran, hay incluso desesperación. Ya se había establecido un acuerdo SEP- SNTE  sobre que no se regresaría a clases hasta que se dieran tres condiciones: personal vacunado, regreso voluntario y semáforo en verde, pero ya se empieza a manejar en el discurso oficial la posibilidad incluso de regresar en semáforo amarillo, cosa que sería una arbitrariedad y un desdecirse de acuerdos ya pactados, aunque claro, el gobierno federal tiene el pincel y la pintura y puede pintar de verde lo que es amarillo o rojo en esto del Covid-19. Si bien es cierto, algunos maestros extrañan sus aulas, sus niños, sus dinámicas de clases presenciales y quieren ya regresar, pero en estas cuestiones de pandemia hay decisiones que no se deben basar en los deseos sino en demostraciones reales, con datos científicos, con estudios comprobados, con análisis comparativos de los perjuicios que esto implicaría. Esta prisa del Presidente de la República lo ha hecho encapricharse, no  escuchar razones, ponerse de pronto arbitrario e intransigente, lo ha hecho decidir que a los docentes se les aplique la CanSino no importando que esta misma no sea tan efectiva como otras, no importando tampoco que  falten más reportes oficiales sobre los resultados  de la tercera etapa de la prueba de esta vacuna, no importando que oficialmente se ha demostrado que solo son efectivas en un 65.28% aunque primero se había publicado que eran efectivas en un 68.83% pero la misma empresa encargada de esta vacuna tuvo que reconocer que la eficacia caía en las siguientes semanas de aplicación, no importando tampoco que los mismos directores científicos de esta marca de vacunas hayan ya sugerido la idea de la posible necesidad de aplicación de una segunda dosis de refuerzo a los seis meses  después de haberse aplicado la primera dosis, aspecto que no se está considerando en nuestro país.

Decidir cuál  vacuna se debe poner al sector de los trabajadores de la educación es un acto discriminatorio porque la vacuna que se les designó está en desventaja con otras existentes en el mercado internacional, mismas que ofrecen un rango de protección de 90% y que incluso se están aplicando en México. El problema es que  por querer aparentar que tenemos vacunas para aventar para arriba, por querer presumir una eficacia en salud que no tenemos, por querer llenar números y grandes porcentajes de personas vacunadas, se estarán aplicando de mil sabores y colores aunque éstas no sean la mejor opción que cada individuo se merece. No solo el personal del sector educativo merece una vacuna de primera, todo el pueblo se merece lo mejor, no existen gremios ni ciudadanos de tercera o cuarta categoría y en cuestiones de salud, todos debemos tener derecho a lo mejor. 

www.facebook.com/blanca.fonseca.gongora

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.