
Al calificar como importante y relevante el diálogo que han sostenido con candidatos a la gubernatura del estado de Colima y el sector salud de la entidad, la secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, aseveró que existe el compromiso de los aspirantes a que la situación laboral y de la propia dependencia debe cambiar para bien.
Enfatizó que ya se tuvo el diálogo abierto con tres de los candidatos (Mely Romero Celis, de Va Por Colima; Leoncio Alfonso Morán Sánchez de Movimiento Ciudadano y Virgilio Mendoza Amezcua, del Partido Verde) y esperan que el próximo lunes se dé con Indira Vizcaíno Silva de Morena, en donde se coincide que en la Secretaría se tienen que modificar o erradicarse muchas cuestiones y de reconocer la valía que son sus trabajadores.
“Ellos están en la mejor disposición de dar un giro de 180 grados para darle toda la atención a la Secretaría de Salud”, precisó.
Consideró que esta pandemia vino a dar muchas lecciones a todos, y entre ellos de que si no hay salud no se mueve nada; “ya lo vimos no hay productividad, no hay movimiento económico, no hay educación, entonces yo creo que más que nunca quien llegue a gobernador debe tener bien en claro que la Secretaría de Salud es una prioridad”.
Es por eso que consideró se tiene esta comunión con los candidatos, en el sentido de que ya la Secretaría de Salud debe de tener una conducción propia, un desahogo de presupuestos adecuados para que no existan problemas de desabasto, para que los equipos y mobiliarios, los edificios puedan ser rehabilitados y que no se tengan tantos problemas como actualmente sucede.
Me quedo satisfecha con el foro, mencionó la líder sindical, porque los trabajadores vieron que también hay voluntad de parte de los candidatos y segura estoy que con Indira Vizcaíno, el lunes próximo, tendremos la misma situación.
“Estamos inmersos en una cuestión de cuidar a la Secretaría porque ya vimos que somos los únicos que nos quedamos de pie frente a este tipo de situaciones que hay que lamentar, como lo es la pandemia”, reiteró.
Vamos, subrayó, por un giro, por un cambio en donde la Secretaría de Salud pueda tener viabilidad y pueda tener una ‘buena cara’ para que los proveedores puedan dar los insumos sin tener miedo que no se le vaya a pagar.
Además, refirió se está totalmente de acuerdo, entre sindicato y los propios candidatos de que lo ideal es que el titular de esta dependencia sea médico de profesión, del sector, porque son trabajadores que conocen la problemática y saben el sentir de los trabajadores.
Respecto a los acuerdos firmados con los candidatos, referente a condiciones incentivos laborales, González Meza aseguró que no se les pidió nada que no se les hubiera dado ya, simplemente lo que se busca es que se oficialice para evitar problemas futuros y así saber y determinar que lo que le toca a la Secretaria es para la Secretaría y que no tenga problemas de funcionabilidad.
Total de Visitas 374491619
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates