
La titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Delgado Carrillo apuntó que ante ya el inicio de Semana Santa y de Pascua, los colimenses deberán mantener las medidas sanitarias en todo momento para evitar mayores contagios de Covid-19, pues se está en un alto riesgo de tener un nuevo “pico” y poner en riesgo no solo la atención hospitalaria, sino también el que personas se agraven y pierdan la vida.
Recordó que esta temporada “se toma como días de asueto, descanso o reflexión y suele haber viajes a los centros vacacionales o con familias que salen a pasear. Pero también desde hace 102 años que el mundo no enfrentaba una contingencia sanitaria convertida en pandemia como la que ahora vivimos por la dispersión del nuevo coronavirus y esto hay que tomarlo muy en serio”.
Reconoció que a un año y seis días de que se iniciara la pandemia en Colima y que se presentó el primer caso de Covid-19, se ha aprendido mucho.
“Primero, a saber, cómo cuidarnos, lo hacemos siguiendo los principios de la bioseguridad en los cinco pasos del ABCDE contra Covid-19, aseo de manos, barrera con uso de cubrebocas o mascarilla, cuidado de la salud desinfectando superficies y objetos, distancia de al menos dos metros entre personas y la preferencia de espacios ventilados”, indicó.
También -dijo- hemos aprendido como cortar la cadena de transmisión mediante la permanencia en el hogar el mayor tiempo posible y si se debe de salir hacerlo con todas las medidas de seguridad.
Además, mencionó, se ha conocido y dado cuenta que luego de cada temporada de celebraciones, como lo han sido las fiestas patrias, navidad, año nuevo, por citar algunos ejemplos, se incrementa el número de casos que aparecen en un lapso de dos semanas.
Puntualizó que se han presentado ya tres picos epidémicos en la entidad en donde por inicio de síntomas se identificaron en agosto y septiembre del año anterior, así como en enero de este año, con 70 y más de 90 casos por día, lo cual puso en riesgo la capacidad de atención médica.
Es por ello, resaltó que este día viernes, previo a la celebración de la Semana Santa y Pascua, es muy importante que se apliquen las medidas y todo lo que se ha aprendido; “revivir la experiencia vivida y recordar que las 1 mil 208 personas que lamentablemente han fallecido en el estado, entre familiares muy cercanos, amigos y conocidos, hay algo que ellas y ellos bien nos quisieran decir y recordar”.
“Cuídate, si queremos que por el riesgo del Covid-19 no se sigan incrementando las lamentables defunciones, hay que cuidarnos para cuidar a los demás, se trata de vivir en corresponsabilidad, tu, la familia, la comunidad. No es necesario prohibir la actividad comercial, pues hay muchas personas que dependen de ello para llevar el sustento a su familia”.
Es momento -reiteró- de aprender a convivir con la enfermedad, lo que ayuda en este momento de la historia, es que tú te cuides, que tú apliques las medidas de seguridad, en ti y con tu familia.
“No es necesario y por el contrario no es recomendable, asistir a donde hay mucha gente, porque sería ponerte en riesgo y poner en riesgo a la familia, a quienes más amas. En todos los municipios han existido muertes por Covid-19, más en los que se concentra la actividad comercial y turística, aprendamos de la experiencia y pongamos en práctica lo que tu bien conoces para salvarte”, subrayó.
Total de Visitas 374361710
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates