
DESESPERADA
POR: Raúl Merced Lares
Confirmado: La candidata de Morena a la gubernatura está desesperada porque su candidatura no levanta, su campaña electoral no prende, por lo que no crece en las encuestas y continúa con poco más de los 30 puntos que le reportaban desde diciembre del año pasado.
Desde aquella entrega de medicamentos propiedad del Sector Salud al IMSS en la que se tomó la foto como precandidata de Morena con el donante y el delegado de esa institución, que bien puede considerarse como un acto de campaña y que provocó la intervención del gobierno federal para tratar de confundir a la gente con que esta donación no fue ilegal, cuando lo más grave era la conducta de la “morenista”, Indira Vizcaíno ha venido incurriendo en actos y acciones ilegales o irregulares que van contra las leyes electorales. Tan es así, que hasta el dirigente estatal de Morena lamentó esta conducta de su candidata.
De esta manera, no era raro o extraño que las autoridades electorales emitieran sanciones a la candidata de Morena por no respetar las leyes electorales y tratar de sacar ventaja con mañas y trampas, aun cuando Vizcaíno sabe que no pasará de amonestaciones púbicas o algunas sanciones económicas al partido, ya que tiene el apoyo del Tribunal Electoral federal, aliado del presidente López Obrador.
El Tribunal Electoral del Estado, el mismo que dictaminó que Vizcaíno no violó la ley electoral al asistir a esa entrega de medicamentos, pese a que promocionó este acto en sus redes sociales, ahora la sancionó con una amonestación pública al encontrarla responsable de haber incurrido en un acto anticipado de campaña, pues dio una entrevista a través del portal Archivo Digital antes de ser designada candidata y, por tanto, se confirmó que lo hizo fuera de tiempo.
Las sanciones a la candidata de Morena no pararán ahí porque los partidos Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano preparan denuncias contra Vizcaíno por promocionar su candidatura en el sitio donde se vacunaba contra Covid-19 a adultos mayores, en el Polideportivo de Villa de Álvarez. Y la sancionará porque el Código Electoral establece que no se permite la entrega de publicidad o propaganda electoral en donde se oferte algún beneficio directo en especie, que implique la entrega de un bien o servicio.
Esta conducta desesperada e irregular de la candidata de Morena continuará porque sabe que, al final, aunque incurra en ilegalidades o irregularidades, como se estila en Morena, el Tribunal Electoral federal le tumbará las sanciones más trascendentes que le impongan el INE, el IEE o el TEE, si se toma en cuenta que el organismo electoral jurisdiccional federal es un aliado del presidente López Obrador y, por tanto, de Morena.
Y es tanta la desesperación de Vizcaíno porque no prende en los ciudadanos que ahora se le ocurrió presentar su “plan de gobierno” cuando apenas ha iniciado la campaña electoral, en una maniobra burda para tratar de influir en los ciudadanos.
Y esto pasa porque Vizcaíno no trae propuestas ni planes ni proyectos serios o responsables para Colima y los colimenses. Sólo plantea intenciones o ideas, pero nada realmente concreto, estructurado o planeado, sino improvisado, ocurrente y caprichoso, tal como lo viene haciendo el presidente López Obrador.
REPESCA
POR CIERTO, Idalia González Pimentel viuda de Cavazos le dio una sacudida a la candidata de Morena y la exhibió como se sospecha que es. Y es que, ante la afirmación que hizo la candidata de Morena en entrevista con un medio nacional de que en el estado hay una “chiquimafia” del poder desde hace 30 años, la esposa del ex gobernador del estado le respondió que Vizcaíno es una “corrupta tapada”, en referencia quizá a la transa que hizo como alcaldesa de Cuauhtémoc en favor de una inmobiliaria o lo que pudo hacer como delegada de los programas sociales del gobierno federal, en donde los recursos de los programas llegaban tarde o incompletos a los beneficiarios. En Facebook, Idalia publicó: “¿Y habla de chiquimafia? ¿Y se considera la esperanza para Colima?¡Por favor!!! es una corrupta tapada”. A esto agregaríamos sólo una cosa: Vizcaíno estuvo dos años como secretaria de Desarrollo Social en el actual gobierno de José Ignacio Peralta; es decir, en la “chiquimafia” que dice que hay en la entidad.…. ESTE 23 DE MARZO se cumplieron 27 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, orquestado por poderosos intereses económicos de Estados Unidos y ejecutado en México por gente del poder en turno. Dos meses antes de su asesinato, tuve el gusto de conocer a Colosio y entrevistarlo cuando éramos cronista deportivo, quedándome la impresión de que era un hombre sencillo, bueno, firme y afectuoso. Esa vez no se me olvidan dos detalles: Colosio llegó solo conduciendo una camioneta cerrada al medio en donde laboraba y al salir para retirarse del edificio fue rodeado con alegría por decenas y decenas de niños estudiantes de la primaria Gregorio Torres Quintero que ya lo esperaban en el ingreso principal para saludarlo….. LO QUE sucedió lamentablemente el jueves por la mañana en el Polideportivo de la Universidad de Colima y el complejo magisterial del SNTE 6 en Villa de Álvarez es una muestra más del desmadre que trae el gobierno de López Obrador en la vacunación contra el Covid-19, amén del propósito perverso de beneficiar electoralmente a Morena y sus candidatos. Y digo que el gobierno federal porque la Secretaría de Bienestar -no la Secretaría de Salud- y sus “servidores de la nación” son quienes deciden en dónde y a quiénes vacunar, cuándo y cuántas vacunas se aplican. Los estados sólo se dedican a aplicar las vacunas con su personal de salud. Y es que ese día por la mañana, pese a que oficialmente se informó que se aplicaría la vacuna el 18, 19 y 20 de marzo en esos lugares, de manera repentina e inesperada se comunicó el 19 a los cientos de adultos mayores y ancianos que hacían fila en esos sitios que se había terminado la vacuna y, por tanto, que se tenían que retirar y regresar hasta nuevo aviso. Y para completar este cuadro: un día antes, la candidata de Morena hizo otro acto desesperado por tratar de crecer con su campaña al mandar a su gente a colocar propaganda electoral con su imagen en el puesto de vacunación que se instaló en el Polideportivo, lo que causó enojo y condena de mucha gente que manifestó que había asistido a vacunarse, no a un acto de campaña electoral.
Total de Visitas 374338960
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates