
*La política pública no permite a gobiernos del estado comprar vacunas contra Covid *Con protocolos y restricción de horarios habrá acceso a las playas de Colima
El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, lamentó que el proceso de vacunación se esté dando de manera lenta, pues se lleva muy poco de la población de 60 años y más en toda la entidad.
“Va lento, lamentablemente, quisiéramos ir más rápido, tenemos todavía por lo menos un tercio de acuerdo a la información que tenemos, hay mucha opacidad, hay poca información”, aseguró.
Señaló que “la estrategia es del gobierno federal, ellos compran las vacunas, ellos nos las mandan, ellos nos dicen en dónde y a quienes aplicarles. Nosotros apoyamos más bien al gobierno federal en la implementación de la estrategia, pero la definición de la estrategia es de ellos”.
Indicó que las entidades federativas han querido participar de manera más activa, “es decir, comprar vacunas, definir en donde y cuando y a quienes aplicarla, pero la política pública no lo permite”.
“No permite que los estados se involucren, es un tema exclusivamente federal, va muy lento, no creo que vayan a cumplir con los objetivos que se plantearon en el propio Plan Nacional de Vacunación, ojalá y sí, lo acabo de decir que por lo menos el grupo poblacional más vulnerables de 60 años y más, quede completamente vacunado antes de que concluya marzo”.
CON PROTOCOLOS Y RESTRICCIÓN DE HORARIOS HABRÁ ACCESO A LAS PLAYAS DE COLIMA
El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez adelantó que durante este día o a más tardar el día de mañana martes se estarán presentando las medidas sanitarias extraordinarias que se estarán tomando para este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Indicó que habrá apoyos sobre todo a prestadores de servicios turísticos, pero, “siempre será la prioridad la salud y la vida de los colimenses sabemos el problema económico y queremos apoyar el tema económico, así como permitir la movilidad”.
Ponderando que siempre se podrá cumpliendo los protocolos, “vamos a buscar un esquema como lo dije públicamente en el que, si podremos recibir turistas, apoyar el sector turístico a los prestadores de servicios, pero siempre entendiendo que debemos de cumplir con protocolos y cuidarla vida y salud de las personas”, reiteró.
Reiteró que en breve se estarán presentando las medidas extraordinarias, considerando que, si habrá acceso a las playas, pero bajo horarios y condiciones.
Mencionó que los operativos de supervisión en los lugares turísticos estarán participando autoridades estatales, municipales y con el apoyo de la Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.
SE DA CERTEZA JURÍDICA AL PAGO DE LA DEUDA DE GOBIERNO AL INSTITUTO DE PENSIONES
El mandatario estatal también dio a conocer que en reunión sostenida por la Junta de Gobierno y el Instituto de Pensiones, se aprobó ya un acuerdo, en donde no solo se reconoce el pasivo, sino también se da certeza jurídica para el pago del mismo.
Refirió que el acuerdo al que se llegó es que se pagará un 25 por ciento de manera inmediata, otra parte, equivalente será a través de inmuebles del gobierno del estado, para que se consideren parte del pago y la diferencia quedará como un compromiso de pago debidamente firmado, que se estará llevando a cabo en plazos.
“Pero lo importante es que con esto se resuelve el problema de pensiones, con esto ya queda debidamente atendida la problemática de ese pasivo”, indicó.
Enfatizó que, para su gobierno es un tema muy importante, es un tema de orden administrativo, es un tema de ley, pero sobre todo es un tema que fortalece el sistema de pensiones.
Total de Visitas 374362100
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates