?

Amenaza crimen organizado a personal médico: Dolores González

PEDRO PUENTE PÉREZ | Colima | 03/03/2012

*Les hablan por celular cuando atienden a víctimas del narcotráfico *Los que siguen son ellos, les dicen *Urge construcción de salas de seguridad *Solicitarán apoyo de la PEP, la Marina y el Ejército

Médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud han sido amenazados por el crimen organizado al momento en que están atendiendo a personas heridas, víctimas de la delincuencia organizada, por lo que es urgente la construcción de una sala de seguridad en los diversos hospitales ya sea de la Secretaría de Salud, del Seguro Social y del ISSSTE.

Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaria General de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, quien indicó que aunque no se han dado ataques directos al personal médico, si hemos tenido eventualidades muy propicias para que esto pudiera suceder “y estoy segura que vamos a tener todo el apoyo luego de que hagamos el planteamiento”.

Indicó que los médicos y enfermeras han tenido amenazas, pero se han manejado con discreción y con líneas de investigación, “pues la mayoría de de las amenazas han sido vía telefónica, lo cual genera mucho miedo entre el personal, por lo que vamos a procurar que haya más comunicación y ver en que se puede apoyar”.

Abundó que las amenazas se han dado cuando se está atendiendo a gente herida en los hospitales o que saben que algún personal está tratando a los heridos reciben llamadas al celular en donde les dicen que los que siguen son ellos.

González Meza señaló que sobre todo el año pasado se reportaron algunas quejas de los trabajadores “los cuales tuvieron que cambiar de celular y fueron movidos a otros horarios, peor todo con mucha privacidad, todo derivado de esta situación”.

La dirigente sindical comentó que debido a esta inseguridad se debe modificar algunas cosas “como que el médico ya no porte su nombre grabado en las batas y otras estrategias a manejar, porque es importante resguardar la seguridad de los trabajadores”.

Agregó que es urgente la construcción de una sala de seguridad en donde se atienda a las personas que llegan heridas víctimas del crimen organizado, “lo cual ya se han hecho las propuestas en las reuniones de seguridad que se han hecho para poder tener más respaldo, pues en otros estados del país se han tenido pérdidas de vida de compañeros”.

Consideró que se debe tener una reunión específica, con las autoridades, “ver las estrategias de apoyo que se deben dar a todos los hospitales para que los trabajadores se sientan respaldados, en este sentido, porque así como está en incremento la violencia en todo el país tienen un riesgo extraordinario los compañeros que reciben a las personas víctimas de ataques del narcotráfico”.

Dolores González indicó que “tendremos que solicitar la ayuda de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Secretaría de Marina y el propia Ejército para que apliquen estrategias importantes para que, en caso que lleguen estas personas (delincuencia organizada) a los centros ya estén ellos protegiendo y hasta que no salgan los heridos del nosocomio queden resguardando a los trabajadores”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.