
*Fueron atendidos y dados de alta a las pocas horas
Al referirse que en el Plan Nacional de Vacunación en Colima se ha estado avanzando conforme llega a la entidad y se distribuye en las localidades designadas por la Coordinación Nacional, la titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Leticia Delgado Carrillo dio a conocer que en el estado solamente se han presentado dos casos de reacciones adversas a la vacuna contra Covid-19.
“En el estado, solamente dos han requerido hospitalización en su momento y sus causas estuvieron asociadas a la condición propia del organismo y afortunadamente fueron atendidas, estables y dadas de alta, en pocas horas”, reiteró.
Precisó que la participación en general ha sido copiosa y anima ver la voluntad de los adultos mayores por acudir a recibir la dosis correspondiente.
Recordó que luego de la aplicación de la vacuna en el brazo, en donde se aplicó, se puede presentar un ligero dolor, enrojecimiento, hinchazón, o no sentir nada como la mayoría de los casos. En otras ocasiones, en el resto del cuerpo, puede haber otras manifestaciones como cierto cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, incremento de temperatura o mareos.
“Lo importante es mantener la calma, saber que es algo normal dentro de lo esperado, para ello en todos los puestos de vacunación hay un espacio disponible para que se mantengan 30 minutos en observación, quienes ya se vacunaron, para poder así detectar cualquier situación que pudiera requerir atención”, indicó.
Señaló que se aconseja para reducir el dolor y las molestias en donde se recibió la inyección de la vacuna, basadas en las recomendaciones clínicas, aplicar un paño frío y húmedo sobre el área donde se vacunó, así como seguir usando el brazo con normalidad.
Además, dijo, en caso de incremento leve de temperatura, hay que beber abundante agua y vestir con ropa ligera para ayudar a la normalización de la temperatura corporal.
Precisó que es necesario acudir a la atención médica, si el malestar empeora de manera muy notoria pasadas las 24 horas o si los efectos que se sienten no desaparecen al cabo de algunos días.
Indicó que hay que tener presente que aunque sientan alguna de estas sensaciones en la primera dosis, se debe de aplicar la segunda, para tener los efectos deseados de protección, salvo que su médico indique lo contrario y que sería muy raro.
Recuerden, expresó, que al organismo le lleva tiempo desarrollar la protección después de cualquier vacuna, así que hay que esperar los efectos deseados una o dos semanas después de la inyección.
Finalmente, expuso que hay que seguir utilizando las medidas de protección que ya bien se conocen para ayudar a detener la pandemia, la dispersión viral y los contagios, las multitudes y aglomeración de personas en estos momentos, son lo menos indicado, queremos avanzar a zona de seguridad, no retroceder.
Total de Visitas 374290912
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates