?

Mujeres del SNTE39 aún nos sentimos agraviadas y desprotegidas: Movimiento Somos la Base

Administrador Colimapm | Colima | 08/03/2021

En el Día Internacional de la Mujer, integrantes de la agrupación ‘Somos La Base SNTE 39’, refirieron que aún se sienten desprotegidas ante la falta de atención de las autoridades y principalmente de su líder sindical.

María Teresa Villaventura, María Goretti Rodríguez y Elba Celicia Vázquez Bueno, mencionaron que el Movimiento Somos La Base busca que la sociedad reconozca que todavía las mujeres trabajadoras al servicio de la educación estamos desprotegidas, en cuanto a nuestra seguridad social, sobre todo en la cuestión de servicios médicos de calidad, vivienda y guardería.

“Seguimos siendo agraviadas, y también decirle a la sociedad que no somos un gremio privilegiado, de hecho, nosotros las trabajadoras que vamos iniciando nuestra vida laboral o a la mitad de ella estamos con muchas carencias en diferentes aspectos”, comentó María Goretti Rodríguez.

Agregó que “desde hace mucho no nos sentimos apoyadas por la dirigencia sindical; desde hace mucho el líder nos ha dejado desprotegidas, porque no ha llevado nuestra voz a la lucha, a los convenios que se deben de realizar y ahora hay que recalcar que este líder ya tiene un compromiso con un partido político y dudo mucho que haga el trabajo que corresponda”.

Goretti Rodríguez reiteró que respecto al servicio médico, agremiados de Tecomán y Manzanillo, tienen que acudir a la capital del estado para recibir ese servicio, lo cual les representa dinero y tiempo.

Mencionaron que este movimiento magisterial de “#SomosLaBase” nace de un movimiento de educadoras mujeres que precisamente las llevaron a alzar la voz ante la necesidad de que sus hijos tuvieran este derecho a la salud.

Finamente, recordaron que la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está conformado por alrededor de 3 mil 200 integrantes, de los cuales el 80 por ciento son mujeres.

Respecto al 8 de marzo recordaron que esta conmemoración, ante el lamentable hecho suscitado en una fábrica donde mueren 120 obreras prácticamente calcinadas un 8 de marzo de 1857, este evento es sucesorio de diversas movilizaciones hechas por mujeres para demandar mejores condiciones laborales e igualdad de oportunidades.

Este día, no es una celebración, apuntaron, pues se deben comprender los múltiples significados que acompañan a esta conmemoración. Actualmente, es un día propicio, más no exclusivo para hablar de las demandas, reclamos, para discutir y hacer visibles las problemáticas de las mujeres.

Sin embargo, a tantos años de lucha se sigue padeciendo discriminación laboral, violencia, y sobre todo se les sigue asesinando por el hecho de ser mujeres.

Finamente, dieron a conocer que la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está conformado por alrededor de 3 mil 200 integrantes, de los cuales el 80 por ciento son mujeres.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.