?

No está a la venta vacuna contra Covid-19 en el Estado

Administrador Colimapm | Colima | 23/02/2021

*Verifican que no se venda vacuna falsa ni medicamentos apócrifos contra el coronavirus *Certifican a Pueblo Juárez como Comunidad Promotora de la Salud

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informa que por las alertas sanitarias que ha emitido este año la Cofepris ha realizado casi 90 verificaciones sanitarias en diversos giros y no ha detectado la venta ilegal de la vacuna contra el Covid-19 en la entidad.

La dependencia indica que la Coespris recibió el 6 de enero pasado la notificación de la alerta sanitaria de la Cofepris sobre la venta ilegal de la vacuna contra Covid-19, por lo que realizó 67 visitas de verificación sanitaria en farmacias, hospitales (públicos y privados), boticas y tiendas de autoservicio, sin haberse encontrado el producto.

Asimismo, se notificó sobre la comercialización ilegal de la vacuna contra Covid-19 de la empresa Moderna, por lo cual se efectuaron 19 visitas sanitarias a igual número de giros.

La Coespris señala que en este mes de febrero se han recibido notificaciones de alertas sobre la comercialización ilegal de la vacuna contra Covid-19 de la empresa Astra Zeneca y la falsificación y aplicación ilegal de la vacuna apócrifa Pfizer/Biontech, cuyas visitas sanitarias están aún en proceso.

Es un riesgo a la salud y constituye un fraude adquirir cualquier vacuna, a través de redes sociales, farmacias, hospitales, puntos de venta, vía telefónica y pública, ya que no está autorizada su venta al sector privado.

Por eso, se mantienen las acciones de vigilancia sanitaria para que los productos, empresas o establecimientos cumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen riesgo a la salud de la población.

Cabe mencionar que en 2020, se recibieron 20 comunicados por alerta sanitaria, por los cuales se realizaron 2 mil 414 visitas, en las que se llevaron a cabo 129 verificaciones sanitarias, 99 aseguramientos y la destrucción de 4 kilos y 3 mil 645 litros de productos.

CERTIFICAN A PUEBLO JUÁREZ COMO COMUNIDAD PROMOTORA DE LA SALUD

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado certificó a Pueblo Juárez, localidad del municipio de Coquimatlán, como Comunidad Promotora de la Salud al cumplir con los criterios establecidos por el Programa Nacional de Entornos y Comunidades Saludables.

De esta manera, la dependencia reconoce que esta comunidad trabajó de manera primordial en el saneamiento básico, el mejoramiento integral de las viviendas y el impulso a la participación comunitaria en acciones de salud, en beneficio de 2 mil 477 habitantes de la localidad.

Durante el acto de entrega de este reconocimiento, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, destacó que durante la administración del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, se ha logrado tener un proceso sistematizado para las acciones que se ejecutan en las comunidades.

Asimismo, se ha alcanzado el 86.36% de avance en la certificación de comunidades que están en el rango de población de 500 a 2 mil 500 habitantes, de las cuales el INEGI registra 41 localidades.

Mencionó que para esta certificación, en la comunidad de Pueblo Juárez se formaron 32 agentes de salud, se capacitó a 472 mujeres como procuradoras y se certificaron dos entornos y 562 viviendas.

Asimismo, informó que la vacuna contra el Covid-19 ya se aplica en las comunidades rurales de los municipios, por lo que reiteró su invitación a la población a registrar a los adultos mayores de 60 años en la plataforma para que reciban este antígeno.

Por su parte, el presidente municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián, destacó que esta certificación es la acción más importante que se ha realizado este año, por lo que reconoció el trabajo y el esfuerzo de los comités de salud para alcanzar este reconocimiento pese a la pandemia.

En este sentido, el presidente de la Junta Municipal de Pueblo Juárez, José Francisco Espinoza González, dijo que ni la pandemia detuvo el trabajo en equipo que se hizo para certificar esta comunidad, bajo medidas de higiene y seguridad personal y familiar.

Durante este acto se otorgó el reconocimiento que certifica a la Junta Municipal y al Jardín Principal de Pueblo Juárez como Entorno Laboral y Entorno Recreativo Promotor de la Salud, respectivamente, además de entregar constancias de participación a personas de la comunidad que se formaron como agentes de la Salud.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.