
*Pondera Ignacio Peralta la inversión y generación de empleos *Entrega Gobernador Casa del empoderamiento de la Mujer en Tecomán *Las mujeres tecomenses tendrán acceso a los servicios de atención psicológica, tramitación de órdenes de protección, representación y acompañamiento en procesos jurídicos, protección y resguardo inmediato
Tecomán, Col. Al presidir el inicio de obra de la Línea de Distribución de Gas Natural en el municipio de Tecomán por parte de la empresa Gas Natural Noroeste, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez resaltó la generación de empleos y el detonante en la economía colimense que se dará con esa inversión privada.
En el acto realizado en un predio ubicado en el libramiento Rubén Tello, refirió que su gobierno tiene la obligación de generar condiciones para que las empresas lleven a buen puerto la instalación de sus negocios.
Además, consideró importante garantizar el abastecimiento de insumos energéticos en la entidad, por lo que se congratuló con la instalación de dicha Línea de Distribución y agradeció a la empresa su compromiso con Colima y verlo como un destino para invertir.
El Titular de Ejecutivo señaló que con inversiones como esa se abren potenciales no solo para distribuir gas natural a la parte industrial, sino a la comercial y ciudadana.
Reiteró que son buenas noticias para Tecomán, por lo que también externó su intención de que en caso de que el gobierno federal no genere condiciones de crecimiento para el Puerto de Cuyutlán, sea su gobierno quien obtenga la concesión para hacerlo.
En su intervención el director de Gestión y Vinculación de la Empresa Gas Natural de Noreste, Alberto Anaya, ponderó el haber podido lograr acuerdos entre los gobiernos estatal y municipal, sin importar los colores partidistas.
Agradeció al área de Mejora Regulatoria del Gobierno del Estado por el apoyo y adelantó que no será el único ducto que se instalará, sino que también se tiene previsto otro en Manzanillo.
En su oportunidad el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa recordó que el mandatario estatal en su gestión como secretario de Fomento Económico, impulsó la regasificadora; por lo que destacó la visión que tuvo hace más de una década y que continúa con el inicio de dicha obra.
El representante de Citrojugo, Francisco Villaseñor agradeció a los gobiernos estatal y municipal por la cristalización del proyecto, ya que consideró importante que ese tipo de combustibles llegue a la industria por las ventajas que genera y que además no daña el medio ambiente.
Finalmente, el alcalde de Tecomán, Elías Lozano Ochoa señaló que el proyecto facilitará y atraerá la inversión para aquella industria que quiera instalarse y requiera de energía limpia.
En el evento también se contó con la presencia del Coordinador General de Vinculación de Proyectos de la Sefome, Osmín Hamud y el director de Fomento Económico Municipal de Tecomán, Rubén Reyes Ramírez.
ENTREGA GOBERNADOR CASA DEL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN TECOMÁN
Tecomán, Col. Con el objetivo de garantizar el acceso a una vida libre de violencia a las mujeres, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inauguró la Casa del Empoderamiento de la Mujer en Tecomán, en donde destacó que en ese lugar se generará el empoderamiento de mujeres y niñas que vivan en una situación de violencia.
“Hace algunos meses estuvimos aquí para iniciar la transformación de este espacio, en un espacio que busque cumplir de manera institucional con la perspectiva de género de forma transversal”, destacó el mandatario estatal.
Informó que aquí hay una inversión estatal cercana a un millón 300 mil pesos, la cual se ejecuta para adecuar esta instalación, que es fundamental para erradicar el tema de la violencia de género.
Señaló que a través del Instituto Colimense de las Mujeres, se ha impulsado una política pública, en donde como lo dijo hace unos días en un evento en el que se entregaron 14 vehículos y bienes muebles, se ha avanzado muchísimo desde el punto de vista normativo, institucional y de la calidad de vida de las mujeres.
Sin embargo dijo, hay muchos temas pendientes, “si bien es cierto que hay que ver lo cumplido, también hay que ver lo que falta por cumplir. Nos falta mucho, en Tecomán, en Colima y en todo México para poder decir ya con claridad, con contundencia que gozamos de una igualdad, una equidad y que ya no son las mujeres víctimas de discriminación y violencia”.
Precisó que para esto es esta instalación, para avanzar en esta dirección en la que se han hecho progresos importantes, pero que seguirá trabajando para ir cerrando la brecha de lo que falta.
Explicó que en esta casa se va a favorecer el ingreso a las mujeres de Tecomán, al servicio y atención psicológica, a tramitar órdenes de protección, a tener representación y acompañamiento en procesos jurídicos, en protección y resguardo inmediato en caso de ser necesario y con todo ello garantizar acceso a una vida libre de violencia.
Antes de concluir agradeció y reconoció a todos los que están trabajando en esta política pública, particularmente a las colaboradoras del Instituto Colimense de las Mujeres y a la representación multifactorial de muchos ordenes e instancias del aparato público, que conjuntando los esfuerzos es como se pueden entregar mejores resultados.
En su intervención, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, detalló que la Casa para el empoderamiento de las mujeres, es un proyecto que nace en Colima con la Casa del empoderamiento de las mujeres en Colima, “solo es otra cosa más que conjuntar esfuerzos que nos permitan que las mujeres en diferentes ámbitos y esquemas puedan alcanzar una autonomía propia, así como la equidad del camino hacia la igualdad. El empoderamiento es el camino hacia la autonomía”, apuntó.
Mencionó que en la casa de este municipio, el año pasado se atendieron a más de 283 mujeres y se brindaron 2 mil 879 servicios, 852 servicios de trabajo social, 519 de psicología y mil 508 servicios jurídicos; además, se orientó a 49 mujeres que no llevaron aquí el proceso, pero que recibieron una orientación.
Enfatizó que este proyecto también pretende que el municipio de Tecomán tenga durante este año el programa de oficios no tradicionales para las mujeres, que en los 4 años que lleva este proyecto ha atendido más de mil 308 mujeres a lo largo del Estado, con proyectos que tienen que ver con plomería, electricidad, pegado de piso y principalmente cursos y talleres de mecánica básica, de tablaroca, pinturas entre otros.
Informó que la inversión total del año 2020 y lo que se proyecta invertir en este 2021 con recurso federal y estatal, asciende a 4 millones 288 mil 421 pesos, que incluye la restauración de este inmueble, dado en comodato por la Secretaría de Educación, como los honorarios del personal y todo el gasto operativo que representa tener una recámara para una mujer que viva violencia extrema.
Por su parte, Sandra Yaneth Gaytán, responsable de la Casa del empoderamiento en Tecomán, destacó que hoy es un día muy importante para las mujeres de Tecomán, ya que este centro contribuirá a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Estuvieron también presentes el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Roberto Ramírez; la diputada María Guadalupe Berber Corona; la Fiscal especializada en delitos por razones de género y trata de personas, Virginia Cuevas Venegas; el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa; la directora del CEPAVI, Nancy Carolina Lau Contreras; la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Diana Elizabeth Cortés Vaca; la presidenta del DIF municipal de Tecomán, Mirella Martínez Silva y la coordinadora de proyectos especiales del C4, Sofia Hernández.
Total de Visitas 374189174
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates