
En Colima se han detectado vehículos circulando con placas piratas de varios estados, alertó el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), Guillermo Gómez Espinoza.
Señaló que estas placas se ofertan en algunas páginas de Internet y se venden de estados como Hidalgo, Guerrero, Morelos, Jalisco, inclusive se han detectado placas falsas o piratas del estado de Colima.
Explicó que muchas veces las personas recurren a este tipo de “servicios” para poder contar con placas sin pagar los impuestos correspondientes que implica el ser propietario de un automóvil, tal vez porque en el momento se les hace más barato adquirir unas placas piratas que asumir legalmente el costo de contaminación con un vehículo.
“En lo personal me ha tocado comprar autos con ese tipo de placas y te das cuenta porque estamos obligados a consultar los datos del vehículo con el registro oficial y se consulta la información con Plataforma México y de pronto te encuentras con la sorpresa de que esa placa no está en el sistema y no hay referencia de la unidad, no hay domicilio ni nombre de registro y es cuando te das cuenta que la placa es pirata”, explicó.
Apuntó que al final el propietario tiene que pagar todos los impuestos como tenencia o alta del vehículo que no hizo en su momento, además de pagar multas y recargos acumulados de años, por lo que lo único que hacen en prorrogar el pago, además de arriesgarse a tener problemas legales si incurren en una infracción o accidente.
“Por ello no les recomendamos a las personas que arriesguen su seguridad ni patrimonio, no hay como estar debidamente registrados y al corriente de sus pagos, donde además de ser cumplidos pueden tener acceso al subsidio de la tenencia, lo cual me parece un mecanismo novedoso que implementa el gobierno para que las personas se mantengan al corriente te en el pago de sus obligaciones tributarias”, añadió.
Total de Visitas 353840222
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates