?

Crece número de defunciones en el estado

Administrador Colimapm | Colima | 12/02/2021

*Hay 231 defunciones más en enero del 2021 en comparación con enero del 2020 *Por pandemia dejan de registrar a recién nacidos

De acuerdo con el director del Registro Civil del Gobierno del estado de Colima, Francisco Javier Ceballos Galindo, durante el mes de enero de este año se registraron 231 defunciones más en comparación con el mismo mes del año 2020.

Explicó al respecto que “se generan números muy variables, muy altos en las defunciones, principalmente, y haciendo un comparativo, en el año 2019 hay 5 mil 405 defunciones en todo el estado, mientras que en el año 2020 son 6 mil 513 defunciones, este es un dato duro que se da en nuestro estado en base a las defunciones que se presentan”.

Así mismo dio a conocer que “tenemos un comparativo respecto a este mismo tema, pues en enero del 2020 fueron 449 defunciones, mientras que en el mismo mes de este año (2021) se registraron 680 defunciones. Es decir 231 defunciones más de enero del 2020 con enero del 2021, son datos que están arrojándonos”.

Ceballos Galindo aclaró que como Registro Civil lo que hacemos es generar el acta para el trámite que ellos necesiten realizar, ya sea en el Seguro Social, ISSSTE, Afore, etc. “Nosotros sacamos una estadística porque también la solicitan a nivel nacional, en donde tenemos reuniones constantes en donde analizamos los datos y vemos cómo se va generando la línea en un sentido de defunciones y nacimientos principalmente”.

POR PANDEMIA DEJAN DE REGISTRAR A RECIÉN NACIDOS

Al referirse al tema del registro de los recién nacidos, Javier Ceballos señaló que aunque se han tenido número muy altos de nacimientos, “sin embargo los registros de recién nacidos en los meses más altos de la pandemia disminuye, no porque dejaron de nacer, sino porque no se registraron por miedo a exponer al bebé al llevarlo al Registro Civil”.

Ante esto exhortó a que registren a los niños, sobre todo por el problema que se está dando en el robo de infantes, “lo que buscamos es que no se genere una doble identidad; recomendamos que sí registren a los bebés, ya que la ciudadanía tienen 48 horas para registrarlos, después es un proceso diferente y si no se registra en tiempo y forma deben de solicitar una carta de inexistencia del menor ante la oficina del Registro Civil estatal”.

Recordó que Colima fue un estado pionero en la implementación de módulos (de Registro Civil) en los hospitales, “actualmente en el módulo que tenemos en el Hospital Materno Infantil en automático salen los niños registrados, por lo que se les pide la documentación a los papás para que la tengan lista y el niño salga registrado”.

“En el Hospital Regional, aunque se tenía un módulo, ahorita está cerrado por lo del Covid; en Tecomán también tenemos un módulo en el Hospital del IMSS y en Manzanillo tenemos otro, la idea es generar un módulo nuevo en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS, sin embargo por la pandemia del Covid hemos tenido prudencia para esperar que pase la contingencia”, agregó.

Finalmente señaló que “con estos módulos  tratamos que, desde los hospitales, el niño pueda salir ya registrado, lo cual es un avance muy grande”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.