
Villa de Álvarez, Col. Después de que líderes de organizaciones sociales de Villa de Álvarez, dieran a conocer su apoyo a las aspiraciones del actual legislador Guillermo Toscano Reyes para obtener la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Villa de Álvarez, el propio diputado agradeció esas simpatías y reconoció que son resultado del trabajo que día a día realiza en favor de los villalvarenses.
“Estoy agradecido con líderes de distintos colonias y comunidades de Villa de Álvarez, pero esto es el resultado de un trabajo cercano a la gente, como legisladores y representantes populares nos dimos a la tarea y como primer objetivo tener una relación más cercana con la sociedad y esa sensibilidad debe caracterizar a los representantes populares y sobre todo hacer practica la política, sin nada de formalidades”, externó.
No todo es trabajo legislativo, subrayó el diputado, se debe tener esa gestión social, ese acercamiento con la población.
“El año pasado logramos gestionar para Villa de Álvarez cerca de 3 millones de pesos y este año logramos gestionar cerca de 6 millones de pesos con los que se beneficiarán cerca de trece colonias, serán doce casas de usos múltiples, rehabilitación en jardines, se generaran espacios deportivos, muchos aparatos de ejercicio, entre otros”, aseveró.
Pero, indicó, Memo Toscano va por más, “hemos logrado cumplir 3 de 4 compromisos que hicimos en campaña en 2018: lograr becas para padres y madres de familia para que en este periodo concluyeran sus estudios profesionales, logramos gestionar 3 millones de pesos para que a través de Sejuv tuvieran esta oportunidad; también logramos impulsar el autoempleo domiciliario, se gestionaron 1 millón de pesos para 500 apoyos directos, hubo más de 2 mil solicitudes y este 2021 se lograron gestionar 2 millones de pesos para que sean mil apoyos a autoempleo domiciliario”.
El tercer compromiso fue proteger el patrimonio familiar y en este sentido ya se encuentra en el Código Civil un artículo para proteger e instaurar el patrimonio familiar, el cual tenía costo y actualmente es un trámite gratuito.
“Nos falta un cuarto compromiso, que es generar condiciones para que a partir de educación primaria existan clases de prevención de adicciones y delito, desde tercer y cuarto año de primaria, pero ya lo estamos trabajando”, señaló.
Total de Visitas 374121171
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates