?

PALABRA DE SACERDOTE

Administrador Colimapm | Opinión | 09/02/2021

Pbro. Juan José González Sánchez

*CUARESMA: TIEMPO DE CONVERSIÓN Y ESPERANZA

El próximo miércoles de ceniza (17 de febrero) comenzamos el tiempo de la Cuaresma. Un camino de conversión y de esperanza a recorrer durante cuarenta intensos días para llegar más vivos a la meta de la Pascua.

A pesar de las medidas de prevención socio-sanitarias, todos podemos intensificar el tiempo de la oración personal, renunciar a los hábitos que alimentan nuestra vida superficial y nuestro ego, realizar gestos de amor sacrificado con los que lo están pasando mal en esta crisis, y pensar en cómo podemos hacer resurgir la esperanza en las personas que malviven en medio de la pobreza y la soledad.

En plena Cuaresma del pasado año nos sorprendió la pandemia, y con ella llegó el confinamiento en nuestras casas y la paralización de toda la sociedad.

La persistente situación de riesgo de contagio también va a determinar esta nueva Cuaresma, impregnada de experiencias crucificadas para muchas familias que están viviendo en su propia carne la enfermedad y la muerte, la pérdida del trabajo por las restricciones que salvan vidas a la vez que generan nuevas pobrezas, y la soledad sobrevenida por la ausencia del encuentro con nuestros seres queridos.

Con realismo, sin reflexiones piadosamente abstractas, con la entereza que nos otorga la fe en Jesús, crucificado y resucitado, los cristianos afrontamos esta crisis llenos de confianza al vislumbrar en el horizonte la cruz de la que nace la vida.

Entendemos muy bien al Papa Francisco cuando nos dice: “Hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua”.

La de aquellos que llegan hasta el Viernes Santo, pero no pasan del Getsemaní y el monte Calvario. ¿Dónde queda la Buena Noticia?, ¿qué sentido tiene la Cruz?, ¿tanto sacrificio para nada?

De esta actual crisis se están elaborando diversos estudios sociológicos, científicos y éticos.

No puede ser de otra manera ante este impacto global que tan radicalmente va a condicionar nuestro futuro.

También a la Iglesia nos toca realizar una reflexión profunda y ejercer nuestro servicio samaritano, preparándonos para “el día después”.

Cuando pase la pandemia, la vacuna logre la inmunidad de grupo y todo en la vida vuelva a su ser, nos espera un largo tiempo de reconstrucción social y rediseño pastoral.

Nuestro punto de apoyo y nuestra fuerza será “el tercer día” de la resurrección, donde todas las cruces y crucificados de la historia siempre encontrarán su verdadero sentido y esperanza.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.