
Los ayuntamientos de los 10 municipios del estado no entregan la cuota de Siniestralidad a os Bomberos de Colima por lo que se solicita el apoyo de los diputados locales para que este recurso llegue y no sea entregado a las Unidades de Protección Civil.
Indicaron que por la falta de apoyo el cuerpo de Bomberos de Colima continúa en apuros económicos, con estaciones cerradas y vehículos descompuestos.
De acuerdo con José Guadalupe Torres Preciado, comandante del Cuerpo de Bomberos de Colima y Manuel Verduzco, vicepresidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Colima, insistieron en que se necesita el apoyo de los legisladores para que la cuota de siniestralidad, “regrese al origen para que lo nació”.
Recordaron que “a nivel Congreso del estado se ha ido manipulando o cambiando de tal manera con diferentes criterios que no ha quedado establecido como tal para el Cuerpo de Bomberos hay municipios que lo entregan a la Unidad de Protección Civil, no está bien etiquetado”.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Colima, dijo que la falta de cumplimiento de la entrega de la Cuota de Siniestralidad tiene muchos años, y recuerda que el único periodo que se cumplió fue con el actual gobernador como presidente municipal de Colima. “Actualmente no ha sido así, si en el municipio de Colima no ha sucedido mucho menos con los demás”.
Aclaró que el municipio capital no entrega la cuota de siniestralidad, pero les dan 25 mil pesos mensuales en efectivo como subsidio, “nos están dando una especie de subsidio, una cantidad mínima porque si estamos hablando que la cuota asciende poco más de 2 millones de pesos al año, nos están dando 25 mil pesos mensuales en efectivo y 25 mil en especie”.
Dijo que el municipio capital está cumpliendo, “pero hay una diferencia entre el monto que nos están dando y lo que debería ser la Cuota de Siniestralidad”.
Mientras que el vicepresidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Colima, añadió que los municipios dan recurso de acuerdo a sus propias reglas, pues la cuota de siniestralidad nació para el cuerpo de Bomberos.
“Después a nivel congreso se ha ido manipulando o cambiando de tal manera con diferentes criterios que no ha quedado establecido como tal para el Cuerpo de Bomberos hay municipios que lo entregan a la Unidad de Protección Civil, no está bien etiquetado”.
El Cuerpo de Bomberos de Colima tiene de 12 a 15 unidades en funcionamiento, y tienen bastantes unidades descompuestas y están paradas por falta de recursos para repararlas.
Total de Visitas 374076074
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates