?

ENTRE EL PAN EL CAFÉ

Administrador Colimapm | Opinión | 02/02/2021

POR: Pepe Naranjo News [PPN]

Dos notas marcan el inicio del mes de febrero para el estado de Colima, y como dice el clásico mexicano: “una buena y una mala”. Vamos con la primera

LA BUENA

Inicia una Nueva Era en nuestra Alma Mater, la Universidad de Colima, con la llegada del doctor Christian Torres Ortiz Zermeño como Rector de la Máxima Casa de Estudios en nuestra entidad.

Este hecho representa no sólo un cambio de estafeta de José Eduardo Hernández Nava al nuevo titular de la más sólida y acreditada institución educativa del Estado de Colima, también representa un relevo generacional.

A diferente de los anteriores rectores (el propio Hernández Nava y antes Ramón Cedillo Nakay -interino-, Miguel Ángel Aguayo López, Carlos Salazar Silva, Fernando Moreno Peña y Jorge Humberto Silva Ochoa), el nuevo responsable de la comunidad universitaria es mucho más joven que sus antecesores.

Sin embargo, esa juventud está perfectamente equilibrada con la experiencia, inteligencia, capacidad y entusiasmo que Christian Torres Ortiz Zermeño (nieto del fundador de la entonces Universidad Popular de Colima, Coronel Pedro Torres Ortiz), quien se desempeñó como Secretario General de la UdeC en el rectorado de Hernández Nava.

En su discurso de toma de protesta, el flamante rector hizo énfasis en la autonomía universitaria, destacando la Gobernanza como eje imprescindible en la defensa de este factor preponderante, que según dijo, “es faro que ilumina nuestros propósitos y fines académicos, que nos orienta sobre la pertinencia de nuestro rumbo”.

Expuso que su gestión se fundamentará en cuatro ejes sustantivos: educación pertinente y de calidad, la investigación para la formación, el desarrollo y la extensión universitaria, como parte del proyecto que arrancó este lunes 1 de febrero de 2021.

Torres Ortiz afirmó que tiempos extraordinarios demandan decisiones extraordinarias; “nuestro presente y futuro dependen de la pertinencia de las decisiones que tomemos ahora, en unidad, con apoyo y compromiso de toda la Comunidad Universitaria y la sociedad”.

Ofreció a estudiantes, docentes y administrativos, realizar los esfuerzos necesarios desde una Rectoría de puertas abiertas para atender las necesidades de la Comunidad ante los retos y desafíos de esta nueva realidad.

“Hoy más que nunca, la UdeC necesita de la creatividad y compromiso de las y los universitarios; saben que estoy con ustedes, como sé que ustedes están conmigo, hombro con hombro para salir adelante”, reafirmó el Torres Ortiz Zermeño, hijo de quien fuera Secretario de Salud durante el gobierno de Fernando Moreno Peña.

Este martes, el nuevo Rector entregó nombramientos a su primer círculo de colaboradores, entre quienes hay un justo equilibrio de madurez y juventud, experiencia y talento, pero todos/todas con un común denominador: capacidad y deseo de trabajar por Nuestra Universidad, y por ende, para nuestro Estado de Colima. ¡Felicidades y enhorabuena!

LA MALA

Con el inicio de febrero, Colima volvió al color rojo en el Semáforo Epidémico por la Pandemia del Covid-19, síntoma inequívoco de que los casos positivos y las defunciones siguen aumentando, ante la indolencia e irresponsabilidad de miles y miles de personas.

Colima, que en un momento dado fue el único estado en color verde y sin un solo fallecimiento, de pronto se tornó grave y así de uno en uno, de diez en diez y de poco a poco, nuestro estado tiene más de mil personas fallecidas, que equivale a 4 mil familias de luto que lloran por la partida de un ser amado.

Desafortunadamente, el escenario se vislumbra aún peor, porque lejos de asustarnos, la gente sigue saliendo a las calles, jardines, plazas comerciales, playas y restaurantes. Continúan las fiestas clandestinas y los festejos públicos, incluidos bailes y jaripeos, donde no hay medidas de protección ni sana distancia.

Y ahí vienen las fiestas de la Villa, con su tradicional Petatera construida en medio de la Pandemia. Quien crea que no habrá cabalgatas, peca de ingenuidad.

En los dos primeros días de febrero, ya con semáforo rojo, en la zona conurbada todo siguió como antes: el mismo movimiento de personas y automóviles, abiertos todos los establecimientos no esenciales, desde las tiendas de peluches, piñatas y globos, hasta restaurantes, estéticas e incluso los templos.

Así, con esa falta de empatía, de solidaridad, de respeto al prójimo al no usar cubrebocas ni guardar las medidas sanitarias básicas, esta Pandemia nos durará -por lo menos- hasta la mitad del 2021, y si no me cree, al tiempo…

Mientras, miles y miles de personas siguen muriendo en las condiciones más tristes e indignas, incluso en las banquetas, ante la saturación de camas, la falta de personal médico y la carencia de tanques de oxígeno y del propio oxígeno, la falta de vacunas y la lentitud en ese proceso de vacunación.

A estas horas, México está por llegar a las 160 mil defunciones confirmadas (en cifras reales, serían más de 200 mil muertes de mexicanas y mexicanos), lo que es una cifra escandalosa que nos golpea en la cara.

Por piedad, por amor de Dios, es momento de ser responsables y empáticos, para poner fin a la cadena de contagios. ¡YA!

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.