
*Negocios no esenciales solo estarán abiertos de lunes a viernes, venta de bebidas alcohólicas cerradas, anuncia el gobernador y con horarios restringidos, su aforo de no más de 25 por ciento *Se debe privilegiar la salud de los colimenses, pero sin dañar aún más la economía del estado *Pide a la población apoyo para mantener las medidas sanitarias y evitar fiestas *Se debe restringir el acceso a establecimientos de menores de 5 años, mujeres embarazadas o adultos de más de 60 años
Tras establecer en semáforo epidemiológico de máximo riesgo (color rojo) al estado de Colima, ante el incremento de casos confirmados, activos, sospechosos, ocupación hospitalaria y fallecimientos, entre otros, el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez anunció diferentes acciones a seguir, principalmente en lo referente a establecimientos comerciales.
En mensaje trasmitido a través de redes sociales, radio y televisión locales, el mandatario estatal hizo énfasis en que en su gobierno se privilegiará la salud de los colimenses por encima de cualquier otro interés público, social o económico.
Indicó que las nuevas medidas que se estarán estableciendo a partir del 2 de febrero tienen dos principales objetivos: uno privilegiar la salud de los colimenses, pero sin dañar la economía que también se ha visto fuertemente afectada por esta pandemia.
Ante ello, anunció, que después del análisis hecho por expertos en la materia, se decidió que todos los negocios que se encuentran considerados como no esenciales en el Plan de Reapertura, micro, pequeños, medianos y grandes, incluido el ambulantaje, podrán operar temporalmente en semáforo rojo de lunes a viernes de 7 de la mañana a 8 de la noche, manteniéndose sábados y domingos cerrados. Además de que tendrán un aforo que no supere el 25 por ciento de ocupación.
Los negocios considerados esenciales, podrán abrir los siete días de la semana en un horario de 7 de la mañana a 10 de la noche, con un aforo no mayor del 25 por ciento. Además de continuar con los protocolos sanitarios ya establecidos.
Además de restringir el ingreso al establecimiento a menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años. En caso de los establecimientos esenciales deberán establecer un horario para que únicamente estos sectores poblacionales puedan ingresar.
Explicó que se debe privilegiar el trabajo desde casa, principalmente a personal con comorbilidades, embarazadas y mayores de 60 años.
Continuarán suspendidas las clases presenciales, señaló.
En este sentido, también indicó que se deben suspender todo tipo de fiestas y reuniones, no es momento para fiestas, refirió el mandatario estatal, por lo que solicitó a los ayuntamientos a supervisar lo referente a fiestas en domicilios particulares, y a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) y Policía Estatal a lo conducente en locales de fiesta.
Ante todo esto, el mandatario estatal también solicitó el apoyo de toda la sociedad, “como gobierno estamos haciendo lo que nos corresponde, pero no podemos solos, necesitamos de ti como ciudadano responsable, necesitamos tu prudencia y respeto por la vida, con ello buscamos lograr contener la pandemia”.
Tengo fe –continúo- y me siento optimista, que con la acción solidaria de todos, el trabajo en equipo, Colima, saldrá adelante.
Total de Visitas 374050399
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates