
*Comienza con las tareas de limpieza del terreno *Se tiene programado para concluirlo en 16 meses
Será esta semana cuando se inicie con la construcción del Libramiento “Colima Vía Rápida”, el cual se tiene programado que se concluya en un término de 16 meses.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo urbano (SEIDUR) del Gobierno del estado de Colima, Jesús Sánchez Romo, quien aclaró que esta primera parte abarca las tareas de limpieza de los terrenos por donde pasará.
Dijo que de acuerdo a lo programado estamos en la etapa de permisos, “nos reunimos con la empresa, la semana pasada, con el Ayuntamiento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Semarnat (Secretaría del Medio Amiente y Recursos Naturales), y la fecha prevista para iniciar era el 15 de enero pero no se empezó, lo previsto es empezar esta semana, aunque será solo con limpieza”.
Indicó que necesariamente tiene que iniciar este mes, “va a iniciar muy lento con trabajos de limpieza prácticamente, iniciara con los estudios de suelo y la gran parte ya se realizó, todavía falta consolidar la parte del derecho de vía y es lo que ellos tienen que cuidar para que no se les altere los valores de compra de la tierra porque la tienen o la han tenido que ir comprando”.
Así mismo dio a conocer que “lo que son terracerías se esperaría que empiecen el próximo mes, depende de los permisos o en marzo a más tardar”.
Sánchez Romo aseguró que los permisos están muy adelantados, “ya hay una parte de permisos sobre todo estatales; están revisando en México los permisos federales, hay unos que se van a exentar pero se tiene que tener un dictamen por parte de Semarnat para decir que ellos no intervienen y habrá otros que sí y es la parte que se está trabajando ahorita”.
El titular de SEIDUR en el estado señaló que los trabajos del ‘Libramiento Colima Vía Rápida’ se iniciaran por la parte de la comunidad de las Golondrinas, en el municipio de Colima, “empieza de Colima hacia Cuauhtémoc, empieza en este tramo, aunque no quiere decir que no se pueda iniciar al revés, pero hay que ser muy cuidadosos con los permisos correspondientes y estamos cuidando mucho esta parte”.
Cuestionado sobre el tiempo que llevará la construcción del libramiento, indicó que “las empresas que lo construirán habían manifestado al Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez a finales del año pasado, que pretendían (concluirlo) en el periodo de su administración; sin embargo el programa oficial es de 16 meses iniciando el 15 de enero, la parte oficial dice que la terminan el año que entra, -por lo que- me quiero mantener y no generar una expectativa diferente, seré muy conservador en mis opiniones, me mantendría en principio al periodo oficial, pero ellos siguen manteniendo que lo terminaran lo más rápido posible”.
Total de Visitas 373991808
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates