?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 14/01/2021

EL AMIGO DE LÓPEZ OBRADOR

La amistad surge de las afinidades y coincidencias. Por eso dice mucho que un personaje de la ralea de Donald Trump presuma, de manera palmaria, la amistad que tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el 2016, hubiera sido impensable que cualquier político mexicano defendiera o, peor aún, se jactara de tener una amistad con el xenófobo presidente de los Estados Unidos, quien está a nada de ser enjuiciado políticamente por los hechos nefastos registrados en el capitolio, cuyas muertes registradas son achacadas a los llamamientos incendiarios de Trump en las redes sociales.

Trump y Obrador son amigos. Ellos lo reconocen. Y es hora de que la gente reconozca que se parecen, que son muy similares en la forma de gobernar y golpear políticamente. Enumeremos los rasgos que los identifican.

Ambos minimizan la pandemia de covid-19 y lideran a los dos países que se encuentran dentro de los cuatro con más números de muertes registradas: Estados Unidos con 381 mil muertes (primer lugar) y México con 136 mil fallecimientos por esta enfermedad (cuarto lugar). Tanto Trump como AMLO desestiman el uso del cubrebocas y no lo utilizan en eventos públicos.

AMLO tiene su tren maya, Santa Lucía y la refinería de Tres Bocas; Trump, por su parte, tiene su muro, el cual cuidaron más de 27 mil soldados mexicanos, al servicio de Estados Unidos por órdenes del presidente Andrés Manuel. No solamente son obras inútiles y que no tienen sentido y que la historia las colocará, con el paso del tiempo, en el basurero de la opinión pública, sino que también queda el testimonio de cómo se supeditaron las fuerzas armadas al capricho del gobierno estadounidense. Amigo, pero también palero de Trump.

Ambos, también, los hermana y une el lazo del revanchismo, de la violencia política ejercida a discreción y contra todo aquel que piense diferente o los contradiga. Si no ganan, si no obtienen los resultados conforme a sus planes alejan fraudes electorales, conspiraciones, cualquier maquinación, producto de mentes siniestras para quitarles el triunfo y lo que los corresponde.

La amistad de ambos está cimentada en la estupidez, la de ellos y sus seguidores, que prestos actúan como carne de cañón para intentar concretar sus fines aviesos. Eso fue lo que pasó en el capitolio, hace unos días, y lo que pasó también en el 2012 cuando ganó Peña Nieto y se efectuaron actos de vandalismo, cuyo saldo fue la muerte de una persona.

Llevan su discurso incendiario, para soliviantar a las masas, sin pensar en las consecuencias que producen sus palabras llenas de odio y necedad. Ambos critican a las instituciones, sin las cuales nunca hubieran podido lograr sus triunfos ni encumbrarse en el poder.

Por eso Trump ataca el capitolio y despotrica contra los poderes de justicia de Estados Unidos, así como AMLO denuesta y descalifica a los órganos autónomos como el INAI, el INE, entre otros, cuya función es imprescindible para dar certidumbre y transparencia del actuar del gobierno a los ciudadanos.

Tanto el presidente de Estados Unidos como el de México no quieren tener cotos de poder, barreras o divisiones que limiten su voluntad para actuar como les plazca. Así Trump construye su muro en la frontera con México y manda al ejército mexicano a cuidarle la frontera sur, y de la misma forma AMLO gasta más de 80 millones de pesos en remodelar un estadio de béisbol, donde juega el equipo que dirige el hermano del presidente.

Trump y AMLO son igualitos: el primero odia a los mexicanos y el segundo también, pero sólo a los que dice fifís o conservadores. Ambos, también, los juzgará la historia. El primero, quizá, como el primer presidente que enfrentó dos juicios de destitución y finalmente fue destituido, y el segundo todavía está en veremos.

DOS PUNTOS

¿Bajo qué criterios se determina remodelar un estadio de béisbol con más de 80 millones de pesos? ¿Cuántos estadios se remodelaron en México y con estas cantidades? ¿Qué características deben de cumplir? ¿Por qué no uno en Colima, Oaxaca, Chaipas, Guerrero o cualquier otra entidad donde la pobreza sea alta y se tenga que regenerar el tejido social? ¿Por qué precisamente se tiene que gastar esa millonada en un estadio donde juega el equipo del hermano del presidente? Simplemente, un escándalo total y el cinismo.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.