
*Sería muy complicado para el sector turístico mantenerse de pie en caso de regresar de nuevo al semáforo rojo
La temporada vacacional de invierno, comprendida del 21 de diciembre al 6 de enero, dejó una derrama económica de alrededor de 236 millones de pesos, con una afluencia de 45 mil 800 turistas, números que son de gran oxígeno para el sector turístico.
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Secretaría de Turismo en el estado de Colima, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez, quien aseguró que estuvimos cumpliendo un aforo permitido del 50% y la última semana de un 25%, “logrando una temporada promedio del 35%, aunque hubo días que tuvimos el 50% de ocupación hotelera”.
Recordó que a partir del mes de marzo, abril y mayo teníamos una pérdida del 65% de aerolíneas, de conectividad, porque así se solicitó a la aerolíneas hacerlo, también los hoteles duraron 4 meses cerrados.
COMPLICADO PARA SECTOR TURISMO MANTENERSE DE PIE SI ESTADO REGRESA A SEMÁFORO ROJO
Cuestionada si el sector turístico está preparado para recibir otro golpe en caso que el estado regrese al color rojo dentro del semáforo epidemiológico, Íñiguez Méndez aseguró que sería muy complicado para el sector turístico mantenerse de pie, “la pérdida de empleos se daría de inmediato si cierran de nuevo hoteles o llegamos a esos niveles de cierre de toda actividad turística, esperemos que no suceda”.
Consideró que sería de gran impacto el regreso al semáforo epidemiológico rojo, “no lo esperamos así, para lo cual hemos estado en contacto con todo el sector pidiendo y extendiendo todo lo que hace la Secretaría de Salud para que se sumen a ello y no volvamos a semáforo rojo, por lo menos que pongamos nuestro granito de arena para concientizar a todos los turistas que nos llegan, a todos los visitantes de dentro y fuera del estado, así como internacionales, para que cumplan con los protocolos, que se cuiden, que las áreas comunes tengan estos aforos permitidos y su separación adecuada”.
La funcionaria estatal recordó que “demostramos mucha fortaleza en esta situación, nos dimos a a tarea de demostrar que no somos un sector de brazos cruzados, que siempre estamos reinventándonos y fortaleciéndonos, cumplimos con los protocolos y los empezamos a cumplir a pesar que éramos de los más lastimados”, aseveró.
Total de Visitas 373914549
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates