
Luego de haber suspendido las actividades a favor de la cultura de donación de órganos desde el pasado mes de marzo debido a la pandemia por Covid 19, el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) reinició con un plan de reactivación para retomar la cultura de donación.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario técnico del Consejo y Centro Estatal de Trasplantes, Luis Antonio Bermúdez Aceves, quien expresó que con estas acciones lo que se busca principalmente es generar la conciencia en la población de qué puede ser un donador.
Indicó que aquellas personas que quieran ser donadores (de órganos) se pueden registrar como donador exprés en la página de Internet que tiene el Centro Nacional de Trasplantes, en el portal Salud en donde se puede ingresar y acceder en un solo click a un folio y una tarjeta para convertirse en donadores.
Bermúdez Aceves resaltó que estamos participando con otras instituciones como la Secretaría de Movilidad (Semov) “viendo que en la licencia venga la leyenda soy donador y esto ayudará sin duda a que la gente tenga la conciencia”.
Indicó que debido a que no se tiene registro de cuantas personas necesitan un trasplante en Colima, ya se trabaja en levantar un censo, por lo que se pidió la colaboración tanto a los hospitales del IMSS, el ISSSTE y los locales de salubridad para pronto dar una cifra objetivamente.
Explicó que en estos momentos los trasplantes no se están realizando en Colima “porque tenemos la cuestión que el hospital debe estar libre de Covid y a nivel de la República si tenemos algunos estados como Querétaro, Hidalgo y Nuevo León que si desarrollan trasplantes”.
El cirujano mencionó que en este año se han tenido pocos trasplantes debido a la pandemia por Covid, “básicamente estarán contándose 30 trasplantes a nivel nacional en este año; como vemos bajó muchísimo porque los equipos de trasplante, los cirujanos, los médicos, las enfermeras tienen que atender Covid, entonces ahorita tratar de separar la atención de Covid y dedicarse a trasplante ha costado un poquito de trabajo”.
Señaló que en Colima se tiene contemplado realizar los trasplantes en el Hospital Regional, “es una alternativa… lo que necesitamos es garantizar el área libre de Covid y tener un equipo médico, por lo que espero pronto tener las noticias favorables en que podamos ya hacen trasplantes en el estado”.
Total de Visitas 373672359
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates