
SNTE 6: SEGUNDO AÑO CON JOSÉ JAIME NÚÑEZ MURGUÍA
Blanca F. Góngora
Tengo muchos años siendo maestra, los primeros los trabajé en escuelas particulares y no tenía derecho a nada, como lamentablemente sigue sucediendo en muchas escuelas particulares: pocas o nulas prestaciones, pocas o nulas posibilidades de ascenso o mejora, exceso de trabajo en horas fuera de trabajo, grandes colegiaturas para la empresa y malos sueldos para sus trabajadores y tristemente nadie que vele por los derechos laborales.
Después, cuando los años pasaron, ingresé a trabajar a la escuela pública y desde entonces la Sección 6 del SNTE formó parte de mi vida laboral. He visto pasar ya a muchos líderes que han estado al frente de la misma, unos con mayores aptitudes y virtudes que otros, pero ninguno eterno, como nada es eterno en esta afanosa vida, por lo que mantener los pies en la tierra es una de las cualidades de un gran líder. Pienso en ellos y pienso también en los directores y directoras que he tenido como jefes en las escuelas que he trabajado, hago un balance y creo que por fortuna han sido más los adecuados para este tipo de rol, pues son roles que como requisito principal deben tener grandes dosis de liderazgo.
El maestro José Jaime Núñez Murguía cumplió en esta semana sus dos primeros años al frente del SNTE 6, coinciden sus dos primeros años con los dos primeros años del gobierno federal y con los dos primeros años del representante nacional del SNTE, le han tocado momentos muy difíciles al maestro José Jaime pero ha sabido sortearlos y existe una atmósfera de credibilidad y de respeto a su liderazgo pues ha sabido mantener despejados los canales de acceso a su persona, cosa que muchos representantes del gremio de pronto olvidan. Me recuerdo en este instante, buscando con constancia a uno de los líderes de la educación de mi Estado, hace muchos años, yo muy joven, con la voz temblorosa porque solo podía uno acceder a él en lo que dura el trayecto del estrado al carro, me recuerdo abordándolo entre mucha gente que suele rodearles, yo con mi carpeta de papel manila, amarilla (la carpeta y yo) buscando a quien posiblemente podría darme una luz verde para poder avanzar al menos manteniendo la esperanza. Me recuerdo que le dije: “Maestro buenas tardes fíjese que quería comentarle que…” y en esto, de manera tajante me interrumpió y dijo “Querías o quieres” y soltó una carcajada, todos se unieron a la misma y bueno, el tiempo terminaba porque estaba por subirse a su auto y me mandó a exponer mi caso a alguien encargado de esos asuntos. Este es un testimonio perdido, pero que hacen eco junto con otros que he escuchado del mismo personaje y creo que un líder verdadero jamás debe perder ni la sensibilidad, ni la empatía, ni el piso, ni la templanza, ni la calma, ni la humildad, ni la accesibilidad, porque son además de nuestros representantes, nuestra voz y nuestra esperanza.
Estos dos años del maestro José Jaime Núñez han demostrado que no ha perdido nada de lo anterior y que además de dar seguimiento a las acciones nacionales, no deja de tocar puertas en nuestro Estado y a nivel nacional para exponer las demandas del gremio como son la situación de los “teachers PRONI”, la regularización de los trabajadores de los Telebachilleratos y Emsad, los problemas de los maestros con el ISSSTE, los temas de los maestros de las escuelas de tiempo completo, entre otros. Las luchas sindicales no son nunca de un solo round y el maestro José Jaime lo sabe, entonces estos dos primeros años son sin duda el inicio de su pelea y el gremio está con él para que siga de pie dando batalla y se logren solucionar las problemáticas del magisterio.
www.facebook.com/blanca.fonseca.gongora
Total de Visitas 373654874
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates