
*Durante el 2020 se han presentado 612 demandas laborales en contra de los diez ayuntamientos y el gobierno del estado *El TAE tiene 3 mil 770 expedientes activos
El magistrado presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) Germán Iglesias Ortiz dio a conocer que el pasado 2 de diciembre se presentaron en este órgano jurisdiccional 180 demandas en contra del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, señalando que fueron demandas en lo individual, en donde se reclaman diversas prestaciones y principalmente la base de los trabajadores.
Respecto a estas demandas, subrayó, lo que ahora procede es radicarlas y en su momento procesarlas y emplazarlas, tiempo que dependerá del impulso procesal que le den las partes y sobre todo del material probatorio que se haga llegar a los autos para acreditar la procedencia de la acción o de la procedencia de excepción que promueva la parte demandada.
Recordó que el promedio de tiempo para la resolución de un expediente es de alrededor de ocho a nueve meses, por las audiencias y por cuestiones de pandemia se ha visto afectado el actuar del Tribunal y se refleja en las audiencias que se van difiriendo, esperando que esta situación cambie para beneficio de todos.
DURANTE EL 2020 SE HAN PRESENTADO 162 DEMANDAS LABORALES
Iglesias Ortiz también dio a conocer que durante el 2020 se han presentado 612 demandas para los diez municipios y gobierno del estado, en donde para el Ayuntamiento de Armería han sido cinco; Colima, tiene 29; para el Ayuntamiento de Comala, seis; Coquimatlán tiene dos demandas; para Cuauhtémoc, han sido 30, en Ixtlahuacán, cinco; Manzanillo 32, en Minatitlán, solo una; Tecomán, cuatro; Villa de Álvarez 244 y gobierno del estado, 254 demandas.
Refiriendo que, en los casos de expedientes activos en el TAE, el Ayuntamiento de Armería tiene 100, para Colima son 610; Comala 177, Coquimatlán, 132, Cuauhtémoc, 189; Ixtlahuacán, 73; Manzanillo, 470 demandas; Minatitlán 67; Tecomán, 228, Villa de Álvarez 452 demandas y gobierno del estado, 1 mil 272 demandas vigentes, que hacen un gran total de 3 mil 377 expedientes en espera de resolución.
Indicó que, en estos casos, en ocasiones se reclaman prestaciones que son: estabilidad en el empleo o prestaciones que perciben otros trabajadores para que sean homologadas, y algunos reclaman también el despido injustificado. Entonces todo eso está supeditado a la prueba, reiteró.
Además, señaló que del número de expedientes de los laudos sesionados en lo que va de este año, a pesar de la pandemia, se han sesionado 167 expedientes ya con laudos definitivos, que obviamente pueden ser cuestionados ante la autoridad federal, mediante el amparo, y quedan pendientes 33 laudos, esperando que de aquí al cierre del año sean sesionados.
Finalmente, expuso que de los laudos o resolutivos se tiene un porcentaje de entre el 60 y 70 por ciento que se dé a favor del trabajador.
Total de Visitas 373655069
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates