?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 03/12/2020

¿LOS DE MORENA EN COLIMA ESTÁN CONTRA AMLO?

Lo preguntamos en este espacio de opinión periodística la semana pasada: ¿están en contra del presidente un grupo de legisladores de Morena en Colima? El cuestionamiento surge por la instransigente postura del diputado Vladimir Parra, quien despotricó en contra del proyecto Libramiento Colima, Vía rápida, tachándolo de un negocio particular del gobernador, cuando en realidad se trata de una obra que el mismo gobierno federal está impulsando y forma parte sus proyectos de inversión privada.

¿Qué habrá sentido el diputado, ahora convaleciente de covid –a quien le deseamos una pronta recuperación—ver que el presidente anunciaba en la mañanera este proyecto que tanto vilipendió, calificándolo de negocio particular y un ejemplo claro de corrupción?

Siempre se dijo, con total claridad, por parte del ejecutivo estatal: se trata de 2 mil millones de pesos de inversión privada –no tiene un peso de dinero público--, de una obra que creará 3 mil empleos y que sacará, de una vez por todas, el transporte peligroso del libramiento Ejército Mexicano. Un proyecto con muchos pros y que los contras sólo eran de las y los legisladores de Morena.

Y es que realmente no se entiende esta postura, más allá de las mezquindades políticas e intereses electorales, de votar en contra y querer impedir, a toda costa, la cristalización de esta inversión privada de más de 2 mil millones de pesos, la cual generará 3 mil empleos y reducirá, de manera significativa, los accidentes en el libramiento Ejército Mexicano.

No se entiende, porque semanas antes de que votaran en contra el mismo secretario de Hacienda, Arturo Herrera, había calificado el proyecto como una buena inversión, que fortalecería la infraestructura vial que el puerto de Manzanillo necesita para su crecimiento.

Ya sabían los legisladores, por consiguiente, que el gobierno de Andrés Manuel apoyaba este nuevo libramiento, ¿entonces, por qué se opusieron? ¿Por qué hablaron pestes y declararon mentiras, como eso de que era un negocio particular del gobernador o de que había corrupción?

Por eso pregunto, ¿están en contra de AMLO o están a favor? Porque si lo estuvieran, por congruencia, hubieran apoyado, votado a favor de este proyecto, como lo hizo el legislador de Morena, Julio Anguiano o su aliado Carlos César Farías. No fue así y, contra toda lógica política –tanto alaban al presidente—le rechazaron un proyecto que la federación impulsa.

Ahora bien, podría ser que estos legisladores y legisladoras de Morena, encabezados por Vladimir, están a favor de AMLO y utilizan su imagen y discurso, esto siempre y cuando se alinee a sus intereses particulares. Lo que habla, también, de que realmente no les interesa el beneficio de Colima, sino el personal, el de sus grupos al interior del partido en el poder.

Y es que, si no fuera así, entonces ¿por qué votaron en contra de un proyecto que el gobierno federal respalda? Un proyecto que, reitero, generá una derrama económica, de recursos privados, por más de 2 mil millones de pesos, que busca crear 3 mil empleos en un momento de recesión económica y que reducirá el riesgo de accidentes en una importante arteria vial de la zona metropolitana.

Esta decisión de oponerse a un beneficio colectivo habla mucho de la percepción que tienen de la política estas personas. Es decir, no me importa si esto es bueno, si va a beneficiar a la gente, ya que si no le saco provecho personal entonces estoy en contra, y no sólo eso: me opongo, miento, enlodo el tema al grado de que las personas también crean que es un negocio, un fraude, un acto de corrupción.

Sin embargo, ya vimos que no es así. Que se trata de un buen proyecto, que beneficiará a la población de Colima y que, en esa congruencia, coinciden el gobierno del estado y el federal, por encima de cualquier diferencia partidista.

Hubo, en ese sentido, civilidad política del gobernador Ignacio Peralta, quien es un crítico del gobierno del presidente Andrés Manuel, pero que sabe dejar de lado sus antagonismos cuando hay coincidencias, como en este caso del libramiento. ¿O acaso también está haciendo negocio AMLO con Ignacio Peralta?

Esos son los antagonismos que valen la pena: sí, te critico gobierno federal, porque no mandas más recursos a Colima, porque no gestionas obras, porque necesitamos más de tu apoyo. Y cuando se logra generar estas sinergias, producto de esta crítica, entonces sí trabajamos juntos. Esa es una oposición, desde el gobierno local, inteligente.

Pero qué clase de oposición es la de las y los legisladores de Morena, encabezados por el diputador Vladimir: estoy en contra por ir en contra, por oponerme, porque no le saco nada yo, porque de esto no hay un beneficio particular, personal para mí y para mi grupo. ¿Que va haber un beneficio colectivo? No me importa, yo, voto en contra.

Y votaron en contra. Votaron en contra de la inversión. Votaron en contra del pueblo de Colima. Votaron en contra de la generación de empleo, de trabajos, que tanta falta hacen. Y lo peor, para su credo, votaron en contra de Andrés Manuel López Obrador. Votaron en contra de un proyecto que impulsa la Cuarta Transformación, a la que dicen tanto apoyar.

DOS PUNTOS

La Universidad de Colima recibirá más de 80 millones de pesos, de acuerdo al presupuesto aprobado para este 2021. Esta reasignación de recursos es posible gracias al impulso que le dio el gobernador a una mayor inversión a la educación superior y a la concordancia, al respaldo de legisladores locales. Afortunadamente, hay legisladores que se podrán oponer al gobernador, pero cuando el respaldo es directo a la población, los antagonismos desaparecen en aras de un beneficio colectivo. No todos son así.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.