
*Estarán aplicando 200 pruebas rápidas de VIH de manera gratuita *Colima pasó del sexto al tercer lugar nacional en detección temprana de VIH-Sida
Alexis Gabriel Plascencia Salmerón, director general de la asociación Colima VHIVE, aseguró que cada vez son más las mujeres que se preocupan por su salud sexual, en donde acuden en mayor medida a realizarse, entre otras, las pruebas de VIH.
Indicó que en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-Sida, se estarán aplicando pruebas rápidas gratuitas en el Jardín Libertad de la ciudad de Colima, en donde se tiene un groso de 200 reactivos y donde hasta el momento se ha tenido una buena respuesta de la ciudadanía para acercarse y aplicarse la prueba.
Precisó que, en estos momentos de pandemia, es de suma importancia realizarse esta prueba, ya sea rápida, de laboratorio o la conocida como Elisa, puesto que quien pueda contagiarse por Covid-19 y sea VIH positivo podría correr el riesgo que su situación de salud se agrave.
Reiteró que ha habido una buena respuesta, aunque se dijo gratamente sorprendido de que cada vez sean más mujeres las que acudan a realizarse la prueba y con ello se puede decir que muestran mayor atención a su salud sexual, pero también que están terminando con los tabúes que las limitaban a realizar acciones a favor de ellas y su salud.
Están saliendo, dijo, de la obscuridad de la doble victimización a buscar su salud sexual, lo cual es bueno porque lo que en el pasado si la mujer se atrevía si quiera a pedir un preservativo era etiquetada de lo peor, pero ahora ya sale busca la prueba rápida, ya no se deja consumir o ser parte de esta estadística.
Pues además, señaló, la mujer tiene varias complicaciones en su vida sexual como es el papiloma humano, los cánceres que les afectan y el cuidarse en este sentido haciéndose la prueba de VIH es muy gratificante, resaltó.
Mencionó que hoy en día se tiene un índice de participación femenina de hasta el 35 por ciento en lugares públicos y un 62 por ciento en privado, es decir de cada diez aplicaciones de pruebas rápidas que se aplican son seis a siete mujeres.
Alexis Plasencia precisó que de que alguna de las personas que se realiza la prueba sale positivo, como asociación se le da acompañamiento desde generar la cita con el médico familiar, buscar que se le hagan laboratoriales necesarios para cuando llegue con el médico especialista se tenga todos los estudios y pueda adquirir su tratamiento.
Puntualizó que lo más importante que el paciente o la paciente no se pierda en el trayecto, porque aunque sea detección oportuna, si no se le da el debido acompañamiento es una persona que posiblemente se pierda y no tenga derecho a su tratamiento que es gratuito, al igual que las pruebas rápidas que son gratuitas.
Total de Visitas 373652703
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates