
*El beneficio es para alrededor de 25 mil estudiantes *Se dispersan aproximadamente 80 mdp en Colima *Los de nuevo ingreso podrán registrarse en la plataforma a partir del 5 de diciembre *Mañana empieza registro virtual de solicitud de apoyo para gastos funerarios para personas que perdieron a un familiar por covid-19
Ya está en marcha la entrega de la Beca Benito Juárez García para estudiantes de Educación Media Superior, que en esta ocasión es doble, es decir, las y los beneficiarios reciben lo que corresponde a dos bimestres: septiembre-octubre y noviembre diciembre, informó la Delegada de Programas para el Desarrollo en Colima, Ma. Guadalupe Solís Ramírez.
En conferencia de prensa donde estuvo acompañada por la titular de la Coordinación Estatal de Becas Benito Juárez, Ma. Elena García Rivera, y los delegados de las Regiones 1 y 2, Rafael Barbosa Hernández y Julio León Trujillo, respectivamente, la funcionaria federal indicó que por tratarse de un nuevo ciclo escolar, la cantidad exacta de estudiantes que reciban la Beca, así como el monto dispersado para ese fin, se conocerán una vez que concluya la entrega.
Pero –agregó– tomando en cuenta que el último bimestre del anterior ciclo escolar, mayo-junio, recibieron su Beca alrededor de 25 mil estudiantes colimenses, y considerando que en vez de 1 mil 600 pesos, cada uno recibirá 3 mil 200 pesos, se estima que en la entidad se estarán dispersando aproximadamente 80 millones de pesos, sólo por este concepto.
“Es preciso recordar que esta Beca para estudiantes de preparatoria, como todas las demás becas de otros niveles educativos, son un Derecho que tienen las y los estudiantes, y nadie se los puede quitar o condicionar”, puntualizó Solís Ramírez.
Explicó que, por ser nuevo ciclo escolar, son 3 las modalidades de entrega:
1.- A las y los estudiantes de continuidad, es decir, que siguen cursando la preparatoria, que no son de nuevo ingreso, ya se les está depositando su beca de manera escalonada, para evitar aglomeraciones en las instituciones bancarias.
2.- Las y los alumnos de nuevo ingreso a la preparatoria recibirán dos avisos: el primero, que hoy se acaba de dar, para que se registren en la plataforma a partir del sábado 5 de diciembre; y el segundo para que cobren su beca.
3.- A las y los estudiantes que reciben su beca a través de un aviso de cobro, se les informará de la entrega en el plantel educativo donde estudian o mediante la Oficina de Becas Benito Juárez.
Guadalupe Solís alertó a las y los jóvenes beneficiarios de esta Beca que no hagan caso a páginas de internet falsas que les piden compartir usuarios y contraseñas de sus cuentas bancarias, o que piden dinero a cambio de agilizar su trámite.
La recomendación, dijo al finalizar, es que mantengan su atención y credibilidad sólo en las páginas oficiales de las Coordinaciones Nacional y Estatal de Becas Benito Juárez, de esta Delegación Colima y del Gobierno de México.
GUADALUPE SOLÍS: MAÑANA EMPIEZA REGISTRO VIRTUAL DE SOLICITUD DE APOYO PARA GASTOS FUNERARIOS PARA PERSONAS QUE PERDIERON A UN FAMILIAR POR COVID-19
La Representante del Gobierno de México en Colima, Ma. Guadalupe Solís Ramírez, dio a conocer que a partir de mañana, 2 de diciembre, el Gobierno de México abrirá la plataforma http://deudoscovid.gob.mx para que familiares de personas que perdieron la vida por Covid-19, puedan registrarse y pedir el apoyo para gastos funerarios por la cantidad de 11 mil 460 pesos.
“Este es un apoyo que otorga el Gobierno de México para quienes lamentablemente perdieron a un familiar por Covid-19, y lo puede solicitar cualquier miembro de la familia que sea mayor de edad, ya sea el padre, la madre, el hijo, el hermano de la persona fallecida”, indicó.
Explicó que este apoyo se entrega mediante 5 sencillos pasos: 1) Entrar al portal de internet, registrar con la CURP los datos de la persona que haya fallecido, así como el acta de defunción que diga que murió por Covid-19; 2) Registro del beneficiario al que se le estará depositando el dinero; 3) Determinar el medio de entrega del apoyo, ya sea mediante transferencia bancaria o con la generación de un folio. 4) Declaración bajo protesta de decir verdad; 5) Generación del folio.
Solís Ramírez señaló que el trámite del apoyo tiene una vigencia de un año, a partir de que murió el familiar de la persona interesada en solicitar el apoyo, y el registro concluirá una vez que las autoridades correspondientes determinen el final de la pandemia en México.
“Para cualquier información respecto a este apoyo, las personas pueden acercarse a los Centros Integradores que funcionan en los 10 municipios del estado, contactarnos mediante la página de Facebook de esta Delegación de Programas para el Desarrollo Colima, o consultar directamente las páginas oficiales del Gobierno de México”, concluyó la funcionaria federal.
Total de Visitas 373645787
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates