
Integrantes de la organización Unidas por la Paridad se manifestaron en contra de la designación del nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez, por lo que agotarán todas las posibilidades y recursos legales para impugnar lo aprobado por el Congreso del Estado referente a la designación del titular.
En voz de Leticia Zepeda Mesina, de la organización 50 más 1, indicó que estarán analizando y agotarán todos los recursos legales para impugnar lo aprobado por el Congreso del Estado en referente a la designación del titular de la CDHEC. “Desde este momento ya estamos trabajando en esa tarea que vamos a emprender las mujeres”, aseguró.
Al fijar la postura de Unidas por la Paridad, Zepeda Mesina dijo que en 2019 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de paridad de género, siendo Colima la entidad número 16 en aprobar por en su Congreso por unanimidad la minuta de reforma constitucional en esa misma materia.
Aseguró que la reforma establece la garantía de la paridad de género en los gabinetes del Ejecutivo Federal y de los gobernadores, en la integración de las cámaras de diputados y senadores, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la postulación de las candidaturas, en los ayuntamientos y por supuesto en los organismos públicos autónomos, que se integra en el Artículo 41.
Por su parte Adriana Ruiz Visfocri, de Radar 4, denunció que en la Sesión Ordinaria que realizó la 59 Legislatura local, celebrada el 27 de noviembre de este año, “se cometió fraude a la Constitución de la República y del Estado, porque habiendo aprobado la llamada reforma de la paridad total, sin ningún recato hicieron caso omiso de lo mandatado en el Artículo 41 de nuestra Constitución”.
Expresó que “las organizaciones de la sociedad civil manifestamos nuestra absoluta inconformidad con el actuar del Congreso del Estado, en lo que concierne al nombramiento del titular de la CDHEC”, debido a que las diputadas y los diputados del Congreso del Estado utilizaron a 2 mujeres de las aspirantes a presidir al CDHEC y las incluyeron en una terna.
Señaló que las y los legisladores no emitieron ni un solo voto en favor de las mujeres candidatas, “votaron por un hombre a sabiendas que de que la titularidad de la CDHEC le corresponde constitucional y legalmente a una mujer”.
Las 12 organizaciones que representa Unidas por la Paridad son Mujeres Agentes del Cambio, A.C.; Asociación Colimenses Universitarias, A.C.; Fundación Romero Abaroa, A.C.; Fundación Ius Género, A.C.; Centro de Apoyo a la Mujer Griselda Álvarez, A.C.; Avanzando con Mujeres Ejemplares; Consejo Ciudadano 100 por Colima, A.C.; Colectivo 50 más 1, delegación Colima; Acción Afirmativa, A.C.; radar 4, A.C.; Colectivo Rosas Rojas, A.C., y Fundación con Equidad, A.C.
Total de Visitas 373589198
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates