
*Vacunas contra Covid-19 pudieran llegar a Colima en enero de 2021
Luego de señalar que en el tema del pago de los compromisos de fin de año no hay un “plan B”, el gobernador del estado de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, indicó que si el Gobierno Federal no apoya como lo ha hecho todos los años tendríamos un serio problema para cumplir el pago de aguinaldos.
Al respecto reconoció que “tenemos pocas alternativas, yo diría prácticamente que no hay plan ‘B’, si no hay plan ‘A’, entonces no tendríamos el recurso para el pago de los aguinaldos. El plan ‘A’ es que nos ayude la Federación como siempre lo ha hecho todos los años”.
Señaló que la situación se torna complicada, se requieren, de acuerdo con los cálculos que se han hecho, alrededor de 600 millones de pesos, que incluye todo, incluye parte de lo que en los últimos años se ha podido apoyar a los municipios, los poderes, los órganos autónomos, la Universidad de Colima, la parte central de gobierno del estado, entre otros.
Aunque comentó que tenemos instrumentos financieros a nuestro alcance, “tendríamos que solicitar un (crédito a) corto plazo; sin embargo, vemos dos cosas, en primer lugar, el corto plazo depende de nuestra capacidad de decir, es probable que nuestra capacidad no nos permita endeudarnos para contratar todo lo que se requiera a través de un corto plazo y en ese sentido sería insuficiente el vehículo financiero”.
Agregó que “lo segundo que vemos es que hay mucha astringencia financiera en el sector bancario, hay mucha adversidad al riesgo, las ventanillas de crédito están muy restringidas, hay mucha astringencia y eso también va a limitar los recursos, por eso digo prácticamente no hay plan B”.
Peralta Sánchez resaltó que al ya haber sostenido comunicación tanto con la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, a quienes se les informó de la situación financiera que se tiene en la entidad para el pago de aguinaldos y compromisos de fin de año y la necesidad de que el gobierno federal apoye al estado, hasta el momento no hay una respuesta sobre dicho planteamiento.
VACUNAS CONTRA COVID-19 PUDIERAN LLEGAR A COLIMA EN ENERO DE 2021
Sin señalar una fecha exacta, el gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que se tiene la expectativa que las vacunas para Covid-19 pudieran llegar a la entidad durante el mes de enero de 2021.
Explicó que hay una expectativa, no hay una confirmación todavía, que pudieran en enero llegar las primeras (vacunas).
Subrayó que su gobierno sigue trabajando en las áreas técnicas de salud, en la definición de los parámetros para tener muy claro cuántas vacunas se van a tener, cuántas se van a necesitar y como se van vamos a almacenar, pues la cadena de frío es un tema muy importante, quienes cuenten con capacidad criogénica van a tener capacidad de almacenamiento y eso va a ayudar mucho.
Total de Visitas 373622504
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates