?

PARACAÍDAS

Administrador Colimapm | Opinión | 26/11/2020

RE (VUELTA) EN LAS ALIANZAS

Rogelio Guedea

En un país en el que ya prácticamente no se cree en nada (ni en las instituciones, ni en los políticos, ni el sistema empresarial, ni en nada), ¿por qué habría de creer en las encuestas para la elección de candidatos? ¿y por qué, todavía peor, se ha de creer en esas encuestas que proliferan en las redes sociales, realizadas por medios de dudosa moral y procedencia? Así es como se quiere resolver la candidatura de las alianzas (todavía en ciernes) en Colima, tanto por parte del PRI-PAN-PRD y posiblemente Verde Ecologista como por parte de Morena-PT-Panal, salvo Movimiento Ciudadano (que ya tiene su candidato único e inamovible en Locho Morán) y el resto de los partidos de reciente creación. La pandemia de las encuestas para posicionar al mejor candidato de la alianza está resultando peor que la pandemia sanitaria y la pandemia de la violencia (que todos los días nos deja dos o tres asesinados), y es que hemos perdido a tal grado el sentido común y convertido eso de las encuestas en una panacea que ahora nos importa más la bolsa donde se guardan las manzanas que las manzanas mismas. Por ejemplo: la alianza PRI-PAN-PRD se tambalea porque cada partido tiene sus propios intereses y está bien, pero si piensan en ganar y en elegir a un candidato competitivo, pues lo tendrían en el propio Jorge Luis Preciado, quien en la pasada elección para la gubernatura obtuvo 119,000 votos contantes y sonantes, además de que ha sido diputado local, diputado federal y senador, y esto le ha permitido conocer de primera mano las necesidades del estado. Y si bien la campaña negra en su contra durante las elecciones pasadas (hecha por el mismo PRI) lo puso como hasta un tratador de blancas, lo cierto es que en estricto sentido no hubo nunca nada de eso y ahora tendría el mismo PRI que limpiar también el cochinero, tal como lo tendrá que hacer el mismo PAN con respecto al PRI, porque recordemos que ambos se dieron con todo. Aunque podría haber otros buenos candidatos para encabezar esta alianza, en términos estrictamente electorales no veo a otro que pudiera dar mejor batalla al día de hoy que Jorge Luis Preciado, pues ni Virgilio Mendoza (que también está interesado en encabezar una alianza) lograría dar la batalla si tomamos en cuenta que en las pasadas elecciones manzanillenses en las que participó apenas le ajustó para conseguir una regiduría y, para el caso de José Manuel Romero Coello, fue el propio PRI (su desaguisado con el gobernador) lo que impidió su crecimiento, crecimiento que al cuarto para la una será muy difícil remontar. Casi del mismo modo pero en sentido contrario sucede con la alianza de Morena-PT- Panal, en donde se quiere sacar al candidato a través de unas encuestas entre los postulantes Claudia Yáñez, Joel Padilla, Gricelda Valencia e Indira Vizcaíno, medición que de entrada se impone despareja  porque mientras que los primeros tres candidatos tuvieron una exposición social limitada en sus cargos de representación, la cuarta estuvo sobreexpuesta en virtud de que representaba los programas sociales federales y era la cara más visible del presidente López Obrador en Colima. La encuesta no sirve, por tanto, por un principio básico: es injusta. En todo caso, si lo único que importara fuera el impacto de esta sobrexposición social, pues entonces habría que meter al juego al llamado Lord Pepino, un joven “político” caricaturesco  con aires de demasiada grandeza que bien podría darle la competencia a la misma Indira Vizcaíno y a cualquiera en tanto que siempre consigue muchos likes en Facebook porque nos ha convencido a todos de que su preocupación por el pueblo es genuina. Estamos yendo, pues, en el sentido contrario de las cosas con la alianza morenista, y resulta muy extraño que así sea  porque el presidente López Obrador siempre ha basado su movimiento en principios morales y no en puramente electoreros o clientelares, de manera que sería como empezar a cavar su tumba si Morena empieza a resolver ésta y cualquier otra candidatura tomando en cuenta la llamada rentabilidad electoral per se sin confirmar antes la honorabilidad y la rectitud de la persona que la encabezará. Por eso mismo, en cuanto a la alianza morenista, quien puede representar perfectamente los valores ponderados por el lopezobradorismo (que constituye la base moral de Morena) es la propia Claudia Yáñez, quien no sólo está limpia de señalamientos de corrupción sino que, además, es quien no ha dejado de señalar los actos de corrupción cometidos por la misma Indira Vizcaíno. Tomando en cuenta este panorama, y sin todavía ver con claridad cómo habrán de resolverse las candidaturas, en lo que podría constituir una jornada electoral competitiva estarían Jorge Luis Preciado, Claudia Yáñez, Locho Morán y (si se decide por la vía independiente o acepta la postulación de otro partido) la propia Indira Vizcaíno. Nadie sabe en quién recaería la máxima responsabilidad política de nuestra entidad en los próximos comicios, pero de que serán los más complejos e inciertos de nuestra historia reciente, de eso a nadie ya le cabe duda. 

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.