
CRIMINAL
Raúl Merced Lares
Si hubiera justicia en este país, el presidente López Obrador tendría que estar bajo un proceso judicial o un juicio político por ser uno de los principales responsables de más de un millón de enfermos y de más de 100 mil muertos mexicanos por Covid-19, según cifras oficiales.
Y es que el presidente, por razones políticas y populistas, al principio minimizó y hasta ignoró la pandemia, lo que después agravó con la “estrategia” de no hacer nada para mitigar los efectos de la misma y con la cual sólo se ha dedicado a atender los enfermos y contar los muertos. Y esto, por la nula prevención o protección por falta de mensajes positivos y por la insuficiente inversión para fortalecer el equipo y la infraestructura de los hospitales, sin olvidar los deficientes apoyos al personal de salud para su protección.
Para terminar el cuadro de esa desgracia, el presidente no sólo ha tenido esta conducta indolente, negligente y hasta criminal frente a la pandemia. Sin vergüenza alguna, López Obrador ha ofendido y agraviado a los mexicanos con palabras y expresiones irresponsables y populistas, iniciando con aquella joyita que lanzó al inicio de que la pandemia le vino como anillo al dedo a la cuarta transformación porque le daba la oportunidad de demostrar que podían hacer bien las cosas.
Pero ha ido más allá: En mayo y junio sacó a relucir el dote de mitómano que tiene y empezó a recurrir a mentiras y engaños, como eso de que “ya se aplanó” la curva, “ya se domó” la pandemia y “ya se ve la luz al final del túnel”, cuando todo era lo contrario porque la pandemia seguía y sigue avanzando sin que se aplane o sin que se vea la luz al final del túnel.
Pese a todas las evidencias en su contra, el presidente y su equipo cercano de Salud vienen ahora insistiendo en el cuento de que todo está bajo control y que la “estrategia” ha dado resultados, cuando la realidad indica que somos el cuarto país en el mundo (sólo atrás de Estados Unidos, Brasil e India) con más muertos por Covid-19 y también de los primeros con el mayor número de enfermos por esta grave infección, sin que se vea un sostenido descenso que indique una tendencia a la baja.
Incluso, a pesar de que México superó las 100 mil muertes por Covid-19, el presidente reiteró que la estrategia federal ante la pandemia ha funcionado, por lo que descartó cambiarla. Y algo más: ante las críticas de especialistas por el criminal manejo de la pandemia, López Obrador afirmó que tanto el secretario de Salud como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, responsables de la estrategia anticovid, “lo han hecho muy bien”.
Tales disparates presidenciales fueron puestos en evidencia al darse a conocer que en un ranking de 53 países o clasificación interactiva de resiliencia Covid-19 por el manejo de la pandemia que elaboró Bloomberg internacional pone a México en el sitio 53, es decir, en el último, por lo que es el peor país en la atención de la pandemia, lo que debería dar vergüenza al gobierno de Morena porque otros países pobres de Latinoamérica lo han hecho mejor.
Y mientras el presidente insiste que la pandemia está controlada y que la “estrategia” ha dado resultados por aquello de que una mentira dicha mil veces se hace verdad, la Secretaría de Salud federal reportó que en estos dos días recientes se registraron en México nuevos récord de casos de Covid con más de 10 mil en un día y que el índice de positividad subió a 46 por ciento, cerca del 49 que se alcanzó en el punto máximo de la pandemia.
Por eso, no son tan descabelladas las denuncias penales que han presentado el PAN y ahora una asociación de abogados contra el presidente y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud ante la Fiscalía General de la República por homicidio.
REPESCA
LA CONSTRUCCIÓN del Libramiento Colima Vía Rápida es una buena noticia que dio el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez por cualquier lado que se le quiera ver. Y es que es una obra que no le costará a los colimenses y servirá para desahogar el tránsito de camiones pesados en la zona metropolitana, especialmente en el Libramiento Ejército Mexicano que cruza la capital, con lo que se acabará el peligro que representa el paso diario de tráileres, la mayoría con doble remolque. El gobernador tuvo que promover esta inversión privada porque el gobierno federal no quiso aportar recursos para hacer esta obra tan necesaria para la seguridad de los colimenses….. REPRESENTANTES de organismos autónomos tuvieron que acudir al Congreso del Estado para manifestar que el recurso presupuestal proyectado para 2021 será insuficiente para poder cumplir con sus obligaciones. Destaca el caso del presupuesto para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, ya que no alcanzará para implementar proyectos obligados por la Constitución, según lo puntualizó el magistrado presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana, apoyado por la magistrada María Luisa Ruíz Corona y los magistrados René Rodríguez Alcaraz, Miguel García de la Mora, Sergio Marcelino Bravo Sandoval y Mario de la Madrid Andrade. Y lo resalto porque uno de los presupuestos que históricamente han sufrido más atrasos ha sido precisamente el del Poder Judicial, lo que no ha permitido mejorar sus servicios, como lo exigen los ciudadanos….. PESE A que el presidente López Obrador asegura que no hay corrupción ni corruptos en su gobierno y que sólo lo hay en los gobiernos anteriores o en sus adversarios, los hechos vienen mostrando otra cosa. Un ejemplo más de este engaño es que Morena en Tabasco contrató empresa fantasma para editar el diario Regeneración en 2016, ya que la “dueña” de esta empresa es nada menos que una oaxaqueña beneficiaria de programas sociales. Otro caso de la corrupción que impera en el gobierno de la cuarta transformación es que el secretario particular del presidente López Obrador, uno de sus hombres de mayor confianza, pagó por mítines y espectaculares en Puebla a compañías que el SAT ha declarado como fachada y contrató a proveedoras fantasma para la campaña electoral de 2018, cuando fue secretario de Finanzas de Morena…… LAS ENCUESTAS que se vienen realizando este año coinciden en que Morena perdería la mayoría en la Cámara de Diputados, lo que sería el acabose de los morenistas y de su cuento de la cuarta transformación porque la oposición se encargaría de exhibir todas las corruptelas que se vienen cometiendo en el gobierno de López Obrador y que poco se ventilan públicamente porque el presidente y Morena tienen el control del Congreso de la Unión. De hecho, la Auditoría Superior de la Federación viene soltando algunos datos de la cuenta pública 2019 del gobierno federal que revelan el uso indiscriminado y discrecional de los recursos federales que viene haciendo el gobierno morenista.
Total de Visitas 373591694
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates