
*Pronunciamiento de Civilidad está abierto para quien se quiera sumar *Promueve IEE Colima Pronunciamiento de Civilidad para el Proceso Electoral Local 2020-2021
Luego de asegurar que la participación ciudadana en las elecciones es un tema fundamental, la Consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, dio a conocer que se está trabajando en promover el voto de los colimenses que viven en el extranjero.
Indicó al respecto que “desde el primer momento estamos trabajando mucho con los colimenses que viven en el extranjero, ya que estas personas, de manera previa, tendrán que pedir su inscripción a la lista nominal y es un proceso que toma un poco más tiempo al hecho de estar presentes aquí en el estado”.
Dijo confiar en que los mecanismos que se están ideando con aliados estratégicos puedan estarse sumando en el programa de la participación de la ciudadana, recordando que “Colima se destacará una vez más, como lo ha hecho en otros procesos, por el alto nivel de participación”.
Cuestionada sobre a posibilidad de ampliar la jornada para combatir el abstencionismo, Rosales Ochoa indicó que no es algo que se pueda establecer de manera directa el IEE, “hay un marco jurídico que establece el día y hora que empieza y termina la jornada electoral y no se tienen condiciones, al menos en la competencia del instituto o del consejo, para hacer un ajuste de esa naturaleza”.
Al referirse a la falta de algunos actores políticos a la firma del Pronunciamiento de Civilidad del proceso electoral 2020-2021, la Consejera presidenta del IEE señaló que este pronunciamiento está contemplado para todas y todos los actores del proceso.
Pero aclaró que “no queda cerrado el día de hoy, el pronunciamiento está abierto para quien en futuras fechas se quieran sumar, lo puedan hacer.
Dijo que la dinámica seguida es a través de la Secretaría Ejecutiva del IEE, “incluso las ciudadanas, en su momento candidatos o candidatas, tendrán la posibilidad de firmar este pronunciamiento que en realidad es un compromiso no solo a las instituciones si no con la ciudadanía”.
PROMUEVE IEE COLIMA PRONUNCIAMIENTO DE CIVILIDAD PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2020-2021
Convocados por el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), este jueves 19 de noviembre los partidos políticos, cámaras empresariales y academia firmaron el Pronunciamiento de Civilidad, cuyo objetivo es fomentar la libre intención de que las y los distintos actores se conduzcan con responsabilidad, tolerancia y respeto a las normas, instituciones y candidaturas durante el Proceso Electoral Local 2020-2021.
Durante su mensaje, la Consejera Presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, expuso que el 6 de junio del próximo año, las y los ciudadanos colimenses tendrán la posibilidad de acudir a las urnas a emitir su voto para la elección del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y de los diez Ayuntamientos en la entidad. En ese sentido, anotó que un proceso electoral de esa naturaleza y relevancia para la entidad, requiere de la participación de diversos actores que se conduzcan bajo un ambiente de respeto y legalidad, contribuyendo así al orden y a la paz social.
El presente pronunciamiento, expresó, “representa el compromiso de las y los actores que participan en el Proceso Electoral Local, a cumplir y garantizar el respeto y tolerancia, contribuyendo así a la paz social y estabilidad política del Estado de Colima durante el Proceso Electoral Local 2020-2021, mediante el ejercicio de conductas cívicas y el rechazo de acciones que atenten contra el desarrollo de las elecciones y contra los principios rectores de la función electoral”.
La Consejera Presidenta, Nirvana Rosales, destacó que se espera que en los próximos días se sumen al Pronunciamiento de Civilidad, otras y otros actores políticos, medios de comunicación, organizaciones civiles y ciudadanía en general; por lo que invitó a sumar esfuerzos de cada una de las partes para tener un Proceso Electoral Local 2020-2021 ejemplar, limpio, civilizado e incluyente.
Las y los firmantes del documento se comprometen a respetar las leyes, las instituciones y a quienes participen; generar un ambiente de paz, tolerancia y respeto durante cada una de las etapas; vigilar que los valores de la democracia como la libertad, la igualdad y la fraternidad se cumplan a cabalidad; y priorizar el compromiso social sobre intereses particulares.
Además deberán desarrollar precampañas y campañas de manera ejemplar, donde prevalezcan los principios de equidad y respeto y libres de violencia política por razones de género; emitir discursos responsables y debatir constructivamente propuestas; así como garantizar la paridad de género en la postulación y registro de candidaturas, y propiciar las candidaturas de jóvenes de entre 18 a 30 años de edad.
De igual forma, adquieren el compromiso de hacer uso responsable de las redes sociales, medios de comunicación y demás plataformas, así como de lo que en ellas se diga; respetar la dignidad y privacidad de todas las personas; transparentar los recursos que se utilicen; promover y emitir políticas que inhiban cualquier forma de discriminación; y fortalecer la participación ciudadana y promover el derecho al voto, entre otros aspectos considerados en el posicionamiento.
Total de Visitas 373526083
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates