
*Yo si he subido a la tribuna y he defendido y defenderé a los colimenses, asegura *Del 17 al 21 de noviembre presentará su informe de labores en los municipios del Primer Distrito Federal Electoral
Luego de ratificar que desea ser la candidata de Morena a la gubernatura del estado para las elecciones del 2021, la diputada federal por el primer distrito electoral, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, aseguró que desde la tribuna del Congreso de la Unión ha defendido a los colimenses y como gobernadora defenderé a los colimenses.
Cuestionada respecto a que hay dos mujeres aspirantes a la gubernatura de Colima por Morena, Yáñez Centeno y Cabrera aseguró: “dije que yo si quiero ser gobernadora, que me apuntaba y que yo puedo, lo he demostrado en la cámara de diputados, porque una cosa si es cierto, yo he subido a la tribuna y nuestras compañeras (Indira Vizcaíno Silva y Rosy Bayardo) no han subido a la tribuna, yo sí, yo si he estado peleando hasta el presupuesto de los pescadores”.
Resaltó que “yo si he defendido y creo que puedo defender a los colimenses y puedo llevar el barco de Colima a buen puerto, entonces yo si me apunto”, reafirmó.
RENDIRÁ SEGUNDO INFORME EN CADA UNO DE LOS 5 MUNICIPOS DEL PRIMER DISTRITO FEDERAL ELECTORAL
Claudia Yáñez indicó que el segundo informe de labores como diputada federal no será en un solo lugar, ni va a ser oficial, “yo me debo al pueblo y al pueblo voy a informar; mi informe lo llevaré de manera itinerante, -ya que pertenezco al distrito electoral uno en donde están los cinco municipios y en cada uno de ellos voy a presentar mi informe”.
Explicó que en el municipio de Colima se llevará a cabo el martes 17 de noviembre en el parque hidalgo, en Villa de Álvarez el miércoles 18 en el jardín de Villa Izcalli, en Comala el jueves 19 en el jardín de Suchitlán, en Cuauhtémoc el viernes 20 en el auditorio, en Coqimatlán el sábado 21 en el auditorio de Casa de la Cultura.
Aseguró que “no voy a hacer un informe tradicional, estoy invitando al pueblo, aunque por las cuestiones de la pandemia al solicitar el permiso para utilizar un espacio público nos limitan ya sea a 100, 60 o 50 personas dependiendo el lugar, por lo que tenemos que seguir el protocolo de la Secretaría de Salud, es decir se debe utilizar el cubre bocas y desinfectar el espacio”.
Dijo que el invitado especial en estos informes será el pueblo.
Total de Visitas 373499914
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates