?

Demandan vivienda 30 mil trabajadores en Colima: INFONAVIT

Administrador Colimapm | Colima | 11/11/2020

La delegada en Colima del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Marisol Vega Luna, dio a conocer  que en la entidad  la demanda potencial de vivienda a través de ese Instituto es de alrededor de 30 mil trabajadores.

Al respecto mencionó que “tenemos una demanda potencial (de vivienda) de alrededor de 30 mil trabajadores, esta demanda potencial está dividida en diferentes segmentos, y ellos son los que puede acceder a estos créditos”.

Explicó que los municipios con mayor demanda de vivienda en el estado con primeramente Manzanillo, después Villa de Álvarez y Colima.

Al referirse al programa “Unamos Crédito” implementado por el INFONAVIT, realtó que han sido otorgados un total de 538 créditos, “es un producto que nos ha funcionado muy bien, en donde los trabajadores pueden unir su crédito, y no es necesario que tengan alguna relación jurídica, puede ser desde mamá, papá, hijo, hija, hermana, hermano e incluso amigos”.

Dijo que dicho programa ha sido muy bien aceptado en el estado, y la meta para este año en la entidad es la asignación de 730 créditos en esa modalidad. 

En cuanto a las medidas extraordinarias implementadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid-19, Vega Luna, recordó a los derechohabientes que una de ellas es el programa “Paga Después”, el cual  consiste en aplazará hasta 4 meses el primer pago de los créditos que se tramiten de noviembre de este año al 23 de febrero de 2021.

“El trabajador podrá tener de 3 a 4 meses posteriores a la autorización de su crédito, para empezar a que su patrón le retenga el pago de la mensualidad de sus vivienda”, indicó.

Esta medida, es aplicable a todas las opciones de financiamiento, excepto la de Mejoravit, Tu 2do Crédito Infonavit, ConstruYO y Línea III Integral, en el resto de los financiamientos permitirá a los derechohabientes adquirir su vivienda y comenzarla a pagar después, dándoles la posibilidad de adquirir productos o servicios adicionales para su nuevo hogar y mejorar su calidad de vida gracias a los recursos no erogados en el crédito hipotecario.

Otra de las medidas extraordinarias es la Flexibilización del Sistema de Puntaje, esto con el objetivo de que los derechohabientes que ya habían iniciado su solicitud de crédito y se desperfilaron por la pérdida de su relación laboral a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, puedan continuar con la adquisición de su vivienda, siempre y cuando recuperen el empleo antes del 31 de enero de 2021.

“Los créditos beneficiados con esta medida deberán ser firmados entre el 3 de noviembre de 2020 y el 28 de febrero de 2021 y podrán aplicar al aplazamiento en el inicio de los pagos, siempre que se encuentren dentro del periodo de vigencia de la primera medida de apoyo extraordinaria”, precisó Marisol Vega.

Finalmente, la funcionaria federal añadió que esa medida extraordinaria, que ayuda a las y los derechohabientes a mantener su intención de compra y resolver su necesidad de vivienda, es aplicable sólo para aquellas personas que perdieron su relación laboral entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.