
*Será entre crucero del aeropuerto de Buenavista hasta cerca de Las Golondrinas *Tendrá una inversión de más de 2 mil millones de pesos *Vehículos con placas particulares de Colima no pagarán peaje en esta vía
Teniendo una inversión totalmente particular de más de 2 mil 100 millones de pesos, el gobernador del Estado de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, y el titular de la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo, presentaron el proyecto del Libramiento Colima Vía Rápida que tendrá una longitud de 23 kilómetros el cual se pretende iniciar e 15 de diciembre y estaría concluido antes de que termine la actual administración gubernamental.
Este libramiento iniciará a 2.3 kilómetros al sur del crucero al aeropuerto Miguel de la Madrid, de Buenavista, y entroncará con la autopista Colima-Manzanillo entre la 20 Zona Militar y Las Golondrinas, será de 4 carriles y el costo de peaje será de aproximadamente 50 pesos para vehículos familiares y alrededor de 260 pesos para camiones de carga, pero los autos familiares con placas de Colima tendrán acceso libre.
El Gobernador del Estado dio a conocer que será esta semana cuando estará enviando una iniciativa al Congreso del Estado, pues a pesar de que no habrá inversión gubernamental, si se otorga una fianza por parte del gobierno del estado que tendrá que ser aprobada por el Poder Legislativo.
Por su parte Jesús Sánchez Romo señaló que los beneficios para la población en general de este proyecto, es la eliminación del tráfico de carga pesada por el Libramiento Ejército Mexicano, reduciendo así la posibilidad de presentarse accidentes, el proyecto contempla además 3 mil empleos directos y 60 empresas locales que se verán directamente beneficiadas; así como también evitará el inminente desgaste en la vialidad de libramiento Ejército Mexicano, con lo que habrá ahorros significativos en el mantenimiento de la misma.
Reiteró que la inversión, totalmente privada, será de 2 mil 100 millones de pesos, con una modalidad de concesión de 30 años y este está avalado en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del gobierno federal.
Destacó que la empresa pone el 40 por ciento de la inversión, y el otro 60 por ciento es a crédito, que sería otorgado por la banca comercial a través de Banorte, Santander y Banobras.
Precisó que habrá una caseta de cobro de peaje para los vehículos que ahí transiten, estableciéndose ya en el convenio, que los vehículos domésticos, es decir, con placas de Colima no pagarán dicha cuota de peaje.
Indicó que para vehículos particulares foráneos la cuota estará entre 40 y 50 pesos y a vehículos de carga pesada alrededor de 260 pesos.
Puntualizó que una de las obligaciones del gobierno del estado será restringir el paso de transporte de carga por el libramiento Ejército Mexicano y que este solo transite por el nuevo libramiento.
Respecto a quien velará por la seguridad de los vehículos que transiten por esta nueva vía a fin de que se eviten robos a los transportistas, Sánchez Romo expresó que será a través de la Policía Estatal Preventiva quienes cubran dicha vialidad.
Reiteró que ningún comerciante, habitante o ejidatarios perderán el ingreso a sus tierras o propiedades.
Finalmente, el gobernador reiteró que ante la difícil situación económica que se vive en el país, y ante el temor de inversiones en el país, este proyecto viene a ser un “respiro” para el gobierno estatal, en donde a falta de recursos para la realización de obras, esto viene a beneficiar con una obra importante al estado y sus habitantes.
Por lo que dijo, espera que el Congreso del Estado, debata de manera responsable este tema y sea aprobado por el bien de todos los colimenses.
Total de Visitas 373368796
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates