
*Invita Isenco al 2o. Congreso Internacional de Investigación y Evaluación Educativa *Será en modalidad virtual y participarán ponentes de España, Bolivia, Argentina, Colombia, Venezuela y México
La Secretaría de Educación se sumará nuevamente a la campaña de donación “Colecta Diamante de la Solidaridad”, cuyos recursos recaudados serán destinados a 40 instituciones de asistencia privada.
Así lo dieron a conocer el titular de la SE, Jaime Flores Merlo y la Coordinadora del Voluntariado de la dependencia, María Rubio Bayón, quienes fueron nombrados nuevamente como padrinos de la Colecta, por parte de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima.
Ante directivos de la dependencia estatal, Flores Merlo refirió la importancia de sumarse como institución a esta causa que año con año, además de sensibilizar a educandos, docentes y padres de familia sobre el valor de apoyar para quienes menos tienen, también fortalece los valores como la solidaridad, la honestidad, la transparencia y la unión familiar.
Añadió que en esta edición del 2020, debido a la pandemia, los diamantes de la solidaridad no podrán llegar a la totalidad de quienes integran la comunidad escolar en la entidad, pero por medio del Voluntariado de la dependencia, se harían llegar kits de souvenirs para el personal administrativo y poder sumar a esta causa que encabeza la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima.
Por su parte la Coordinadora del Voluntariado, María Rubio Bayón, señaló que la Secretaría de Educación y el personal de la dependencia harán un esfuerzo importante para apoyar a este solidario propósito y pondrá a disposición de directivos y trabajadores administrativos diversos souvenirs como tazas, gorras, pulseras, cubrebocas, entre otros, para unir esfuerzos en favor de los sectores que más lo requieren.
INVITA ISENCO AL 2O. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA
En el marco de la celebración de los 180 años del normalismo en Colima, el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco), invita a docentes, investigadores, estudiantes y a personas interesadas en temas educativos, a participar del Segundo Congreso Internacional de Investigación y Evaluación Educativa (CONIIEE), cuya modalidad será de manera virtual.
Este evento académico se desarrollará del 7 al 9 de diciembre, por lo que quienes deseen participar deberán inscribirse en la página electrónica http://isenco.com.mx/coniiee/, así como enviar sus trabajos hasta el 15 de noviembre.
En este sentido, las líneas temáticas son: La planeación y evaluación educativa; práctica docente y ambientes de aprendizaje; gestión e innovación educativa; educación socioemocional y neuroeducación; además de la prevención de la violencia en aulas; derechos humanos; perspectiva de género y cultura para la paz.
Entre las actividades que se desarrollarán en esta segunda edición del CONIIEE están los talleres virtuales, presentación de libros y las conferencias magistrales entre las que destacan, la Dra. Maria Antonia Cassanova, referente en evaluación; Cecilia Fierro Evans; Esther Álvarez Bolaños; Santiago Restrepo; Sergio David Valdivieso; Juan José Gigliotti; Francecs Vicent Nogales; Daysi Darias; entre otros renombrados investigadores.
A quienes estén interesados en recibir mayor información, se pueden comunicar al center 312 102 18 79. El registro y recepción de trabajos como ponencias, material videográfico, carteles, presentación de libros o talleres virtuales, la fecha límite es el próximo 15 de noviembre.
Total de Visitas 373415193
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates