
*Las condiciones de salud no lo permiten y sería una irresponsabilidad de nuestra parte realizarlos, asegura el alcalde *Inicia asfaltado de varias calles de Colima *Instituto de las Mujeres convoca a Concurso de Ensayo Juvenil sobre Eliminación de Violencia contra las Mujeres.
El alcalde de Colima, Leoncio Moran Sánchez, dio a conocer que hasta este momento los festivales Sábora Fest y Volcán de Colima, que se realizan en los meses de enero y mayo respectivamente, se encuentran suspendidos debido a la pandemia por Covid 19.
El edil colimense indicó que en el caso particular de Colima hay dos eventos en puerta, a finales de enero el Saborafest y en mayo el Festival del Volcán, “hasta hoy están suspendidos porque las condiciones de salud no lo permiten y sería una irresponsabilidad de nuestra parte (realizarlos)”.
Agregó que “además el tiempo para contratación de artistas y todo lo que tiene que ver previo al festival, prácticamente tendríamos que estarlo cerrando, entonces hasta este momento está suspendido y vamos a ver que sucede”.
Respecto a las festividades decembrinas, ‘Locho’ Morán recordó que muchos de estos eventos tienen que ver con el tema religioso, agregando que “vamos a ver que decisión toma, en este caso, la iglesia católica y nosotros habremos de privilegiar la salud y la tranquilidad de los ciudadanos”.
INICIA ASFALTADO DE VARIAS CALLES DE COLIMA
Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, indicó que están por iniciar el asfaltado de varias calles de la ciudad de Colima, “finalmente tuvimos el recurso para el tema del asfaltado, van a empezar a ver, de manera gradual, como se van a ir asfaltando algunas áreas de la ciudad de Colima, hubiéramos querido que el recurso federal hubiera llegado de una manera más importante, sin embargo con lo que tenemos habremos de aplicarlo y le estamos apostando a mejorar las vialidades, eso será al término del año”.
Además mencionó que “el año que entra será, básicamente, para cerrar cuentas y tratar de ordenar las finanzas para entregar en las mejores condiciones las finanzas públicas municipales”.
CASA CARACOL
Al hablar sobre la apertura de Casa Caracol, ´Locho’ Morán indicó que es un espacio de resguardo para niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y cualquier persona en condición de vulnerabilidad mientras, mediante un proceso legal, la persona es asignada a un espacio final.
Señaló que lo que nos hemos encontrado desde el inicio de esta administración municipal “es una constante de personas con esta problemática y ante la contingencia no existe un espacio para resguardarlo y esta (Casa Caracol) va a ser una herramienta y un espacio de seguridad para muchas familias”.
INSTITUTO DE LAS MUJERES CONVOCA A CONCURSO DE ENSAYO JUVENIL SOBRE ELIMINACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El Ayuntamiento de Colima a través del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, invitan a participar en la Convocatoria Concurso de Ensayo Juvenil: “El Derecho de las Mujeres y las Niñas a Vivir una Vida Libre de Violencia”, la fecha límite de la recepción de trabajos será el día 20 de noviembre de 2020 a las 23:59 horas.
El Alcalde de Colima, Leoncio Morán, continúa realizando acciones a favor de visibilizar y respaldar los derechos de las mujeres en la sociedad, es por ello que a través del Instituto de las Mujeres, abre el espacio para la expresión y participación de las y los jóvenes, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
La Directora del Instituto de las Mujeres, Gabriela Rodríguez Macías, dijo que podrán participar adolescentes y jóvenes de entre 16 y 21 años de edad, con un ensayo en donde aborden aspectos vinculados con la violencia contra las mujeres y las niñas, y cómo las instituciones del Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil, enfrentan la vulneración a los derechos de las mujeres y las niñas.
El ensayo deberá enviarse en formato electrónico al correo institutomunicipalmujercolima@gmail.com; Debiendo anexar los siguientes datos en el cuerpo del mail:
Dirección del domicilio particular
Número de teléfono fijo o de celular
Correo electrónico
Edad de la o el participante
Nivel de estudio actual e institución de procedencia
Copia de la CURP (Adjunta al correo).
Se premiará el aporte de tres autoras (es) participantes con la entrega de un reconocimiento de participación y los siguientes incentivos económicos: 3er lugar $1,000.00, 2do lugar $2,000.00, 1er lugar $3,000.00; El jurado calificador estará integrado por dos especialistas en Derechos Humanos de las Mujeres y las Niñas, dos miembros del Consejo Directivo del IMMC y un (a) integrante del Cabildo del Ayuntamiento de Colima.
La entrega de los premios y los reconocimientos de las constancias de participación se realizará el día 25 de noviembre del presente año, en las instalaciones del Ayuntamiento de Colima.
Para más información consultar las bases en: https://www.colima.gob.mx/portal/wp-content/uploads/2020/11/CONVOCATORIA-ENSAYO-NO-VIOLENCIA.pdf
Total de Visitas 373416389
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates