?

LA PANGA

MAYAHUEL HURTADO | Opinión | 06/11/2020

DEL AGUINALDO, EL SORTEO MILLONARIO Y OTROS TEMAS

La noticia del adelanto del pago de aguinaldo generó muchas confusiones y es por eso que aprovecharemos el espacio para hablar del tema y saber a quienes específicamente recibirán este pago a partir del próximo lunes y hasta antes del quince de noviembre, medida que busca fortalecer al sector empresarial con las compras del Buen Fin, en la que aparte de descuentos y verdaderos remates de mercancías, se espera un sorteo de 500 millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos serán sorteados entre compradores y los cien restantes entre los pequeños comercios.

Pero vamos dando inicio con uno de los temas que más nos preocupan en estas fechas, me refiero amable lector, lectora, al relacionado con el pago de aguinaldo, porque se puede decir que es el respiro de fin de año que bien administrado puede representar un apoyo económico por demás importante para el cierre de 2020 e inicio del 2021. Por ello es importante conocer un poco más de dicha prestación para que usted lo aproveche al máximo.

El aguinaldo viene establecido en la Ley Federal del Trabajo y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo se deberá pagar antes del día veinte de diciembre.

Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre […] En caso de tratarse de un trabajador público al servicio del Estado, recibirán su aguinaldo en dos parcialidades, la mitad antes del 15 de diciembre y la otra mitad del monto del aguinaldo antes del 15 de enero del siguiente año, tal y como establece el artículo 42 bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Artículo 42 Bis.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que estará comprendido en el Presupuesto de Egresos, el cual deberá pagarse en un 50% antes del 15 de diciembre y el otro 50% a más tardar el 15 de enero […] El cálculo del aguinaldo de acuerdo a los artículos 87 y 42 bis debe ser equivalente a quince días de salario, aunque dependiendo del empleador puede oscilar entre 15 y 30 días de salario y aparte de las prestaciones que a dicho concepto pueda añadírsele por las gestiones de los sindicatos al servicio de la defensa de los derechos de los trabajadores, de ahí que el monto del aguinaldo para empleados al servicio público es equivalente a 40 días del salario, cuando menos, sin deducción alguna.

En caso de no haber trabajado la totalidad del año, el trabajador tendrá derecho al pago de la parte proporcional del aguinaldo, independientemente de que se encuentre laborando en la fecha de pago del aguinaldo. Lo mismo ocurre si es trabajador eventual o estacional y rebasó las 27 semanas laborando. Así de esta manera en este espacio le damos datos para que saque cuentas y disfrute esta temporada, pero lo más importante es que ahorre para la difícil cuesta de enero. 

Recuerde que el pago de aguinaldo es una prestación laboral, no se trata de ningún favor que le están haciendo, infórmese, es su derecho, si lo obtiene disfrútelo y ahorre un poco.

Ayer jueves El Diario Oficial de la Federación publicó el decreto presidencial que ordena el pago adelantado de la mitad del aguinaldo a los trabajadores del gobierno para ayudar a reactivar la economía durante el Buen Fin.

En dicho documento se detalla que quienes recibirán parte proporcional del aguinaldo será el personal de enlace, el de mando de las dependencias y entidades del gobierno federal y las personas físicas que prestan sus servicios mediante contrato de honorarios a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

También recibirán la mitad del aguinaldo las personas contratadas para prestar sus servicios profesionales bajo el régimen de honorarios y aquellas personas que reciban haberes de retiro, pensión militar, pensión civil, pensión de gracia o los deudos de personas a quienes se les haya otorgado una pensión del ISSSTE.

LOS REMOS DE LA PANGA:

REMAZO: ¿Ya llegó el embeleso? De nueva cuenta el precio de la gasolina comienza a bajar, y para ello tomaremos el dato del mes de septiembre, donde el sitio web GasolinaMX señala que este martes 29 de septiembre de 2020,  la gasolina en México tiene un precio promedio de 18.56 pesos por litro de magna, 19.01 pesos la gasolina premium, y el diésel tiene un precio de 19.37 pesos.

El miércoles 28 de octubre, la gasolina tenía los siguientes precios: Magna 18.35 pesos, Premium 18.84 pesos y Diésel 19.14 pesos; pero en los primeros días de noviembre de 2020, el precio de la gasolina está, en promedios nacionales por litro, de 18.15 pesos para la magna, 18.66 la premium, y 19.04 pesos el diésel.

Parece que la baja en el precio de las gasolinas se ha convertido en el sueño navideño y en Manzanillo en algunos lugares el precio estaba muy por debajo de los 17.50 pesos, ojalá y baje al precio mínimo y de ahí no vuelva a subir.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.