
LÍDER DE MORENA EN COLIMA CONFIRMA QUE NO DESCARTA ALIANZAS
En este espacio lo hemos manifestado y los datos y las acciones de las diferentes fuerzas políticas lo confirman, la elección del nada lejano 2021 no será fácil para nadie y tampoco para Morena quien no está cerrado a ir en coalición o concretar una alianza para contender en las elecciones del próximo año.
Y con relación a quienes levantan espejitos y la mano buscando una candidatura Sergio Jiménez Bojado, indicó que será el Consejo Nacional de este partido quien defina el método para la selección de candidatos y abundó que será por mayoría en el Consejo como se definan los procesos, por ello no puede adelantar declaraciones sobre este tema y añadió que es prudente tener una conducción apegada a los estatutos.
Y es que ya es un tema visible el que los que aún se desempeñan como alcaldes y legisladores están haciendo su luchita para volver a aparecer en una boleta, no es el primer evento, video, en el que los contenidos que se comparten hacen creer a la ciudadanía que ya están en campaña y de acuerdo con el líder morenista, aún no hay nada escrito.
Trascendió en medios de comunicación que Sergio Jiménez Bojado explicó que se establece también que podrían participar ciudadanos hasta en un 50%, pero en virtud de cómo digiere este tema la gente, dijo que hay personas con una visión distinta, por ello deben apegarse a lo que establece la normativa y documentos básicos, así como lo que señalan las leyes electorales y acentuó: “estoy esperando los tiempos de definición para ver cómo es el procedimiento, además el tema de género es un tema que pudiera jugar un rol importante”.
Entonces amable lector, lectora, queda la impresión de que al interior de Morena se dice y se actúa de una forma y fuera del instituto de manera individual los integrantes de la clase política están haciendo más visible su presencia, misma que busca garantizar su permanencia en el cargo o buscar nuevas opciones. Pero aun nada está definido, es decir, al día de hoy no hay favoritos, no hay alianzas, no hay coaliciones, no descartan ir con otras siglas para garantizar un triunfo electoral, pero saben perfectamente que deben ponerse de acuerdo en el reparto de posiciones y mientras eso no ocurra, nadie puede asegurar que aparecerá en una boleta.
Y es de llamar la atención que su mayor aliado de la elección pasada el PT ha comenzado a tener cercanía con otras fuerzas políticas y dados los resultados en otras entidades y después del descontento en un porcentaje muy importante de la población, el partido del presidente deberá ser cauteloso en todas y cada una de las decisiones que tome, partiendo del hecho de que esta elección no será fácil para nadie, tampoco para Morena.
LOS REMOS DE LA PANGA
REMO 1: Trascendió en medios de comunicación que el líder del Partido Nueva Alianza (Panal) en Colima Francisco Javier Pinto Torres se reunión con el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Carlos César Farías Ramos, para intercambiar puntos de vista de lo que se podría hacer en el marco del proceso electoral 2020-2021 y dijo “Seguiremos trabajando y actuando con todos los actores como el diputado (César) Farías Ramos que quiere a Colima y lo mejor, que en ese tenor tenemos la convergencia de que urge a Colima tener caras frescas que aporten a ser un mejor estado, más limpio, equitativo y próspero”. Sin duda alguna sigue en la mesa la posibilidad de una alianza, después de los resultados desastrosos del PT en Hidalgo y Coahuila, por citar algunas entidades, deberán estar pensando sumar fuerzas para el 2021.
REMO 2: Y hablando de rostros frescos, en campos está una maestra que ha puesto su institucionalidad a prueba de todo y es que en la gratitud y la lealtad estará la clave del triunfo de cualquier instituto político y en el caso de Yuri Magaly Campos Núñez, a quien se le reconoce su trayectoria en Manzanillo en la Secretaría de Movilidad, en Receptoría de rentas y como docente frente a grupo en el área de español en la Secundaria Benito Rincón López. Un currículum muy completo como abogada, maestra y funcionaria, una mujer abocada a causas altruistas, en definitiva un nombre muy mencionado y buscado para participar en política.
REMO 3: Por increíble que parezca Guadalupe García Negrete, ex alcalde de Tecomán por Acción Nacional y quien funge actualmente como presidente de Fuerza Social por México (FSM) en Colima, no descartó estar en las boletas en el próximo proceso electoral y puntualizó que “seré muy respetuoso de los tiempos y estatutos del partido, y ojalá las condiciones se nos den para posteriormente informar a qué puesto podría competir”. ¡Vaya Sorpresa! De verdad que en política nada está escrito.
Total de Visitas 373372657
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates