
* Aquí el pronóstico del tiempo completo para la República Mexicana
Pepe Naranjo | ColimaPM
Hoy domingo 1 de noviembre, el nuevo frente frío No. 11 recorrerá rápidamente el norte, noreste, oriente y sureste del país, e interaccionará con una nueva onda tropical que se aproximará a las costas de Quintana Roo.
Provocará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), Chiapas (norte) y Tabasco, así como lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.
La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará descenso de temperatura con heladas en zonas del centro y norte de México, bancos de niebla en el oriente, centro y sureste de la República Mexicana.
Se espera evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas; de 60 a 70 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, así como rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Además habrá oleaje de 3 a 5 metros de altura significante en el Golfo de Tehuantepec; de 1 a 3 metros en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, y de 1 a 2 metros en las costas de Tamaulipas.
Por otra parte, la onda tropical No. 43 se extenderá al sur de las costas de Jalisco y COLIMA, provocando chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente y sur del territorio nacional.
PRECIPITACIONES HOY
* Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Oaxaca (oriente), Chiapas (norte) y Tabasco.
* Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz (sur).
* Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Puebla y Campeche.
* Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en: Jalisco, COLIMA, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Estado de México.
* Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas.
Además de incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del terreno.
TEMPERATURAS EXTREMAS
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Temperaturas máximas de 40°C a 45°C: Sonora y Sinaloa.
De 35°C a 40°C: Nayarit, Michoacán y Guerrero.
EOLO Y LOS VIENTOS
Evento de “Norte” con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas.
Oleaje de 3 a 5 metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, de 1 a 3 metros de altura significativa: costas de Veracruz, Tabasco y Campeche y de 1 a 2 metros de altura significativa: costas de Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Puebla.
Total de Visitas 373323361
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates